Cómo cancelar tu suscripción a Microsoft Office 365 de forma sencilla

Cancelar Microsoft 365

Si eres usuario de Microsoft Office 365 y has decidido que ya no necesitas la suscripción, es importante conocer los pasos exactos para cancelarla correctamente. Ya sea porque quieres evitar pagos recurrentes o porque has encontrado una alternativa mejor, darte de baja de este servicio de Microsoft es un proceso sencillo si sigues las instrucciones adecuadas.

Microsoft ofrece distintas versiones de Office 365, como el plan Personal, Familia o las licencias de empresa, y cada una tiene su propio procedimiento de cancelación. Además, hay que tener en cuenta aspectos como la facturación periódica, el almacenamiento de datos y las posibles restricciones dependiendo del método de compra.

¿Qué debes tener en cuenta antes de cancelar Microsoft 365?

Antes de proceder con la cancelación, considera los siguientes aspectos:

  • Si tu suscripción es de pago, puedes cancelarla en cualquier momento, pero en algunos casos podrías recibir un reembolso si lo haces dentro de los primeros 30 días tras la renovación.
  • Si has comprado Microsoft 365 a través de un tercero (Google Play, Apple Store u otro proveedor), deberás contactar con ese distribuidor para solicitar la cancelación.
  • Si desactivas la facturación periódica, podrás seguir usando el servicio hasta la fecha de vencimiento, pero después perderás el acceso a todas las aplicaciones y servicios en la nube.
  • Para usuarios de Microsoft 365 Empresa, la cancelación puede implicar restricciones adicionales y es recomendable que el administrador de la cuenta revise las condiciones antes de proceder.

Cómo cancelar Microsoft 365 según tu tipo de suscripción

Microsoft 365 ofrece diferentes planes y cada uno tiene un proceso de cancelación ligeramente distinto. A continuación, te mostramos los pasos según tu tipo de suscripción.

Cancelar Microsoft 365 Personal o Familia

  1. Accede a tu cuenta de Microsoft: Ve a la página de Servicios y suscripciones e inicia sesión.
  2. Busca tu suscripción: Ubica Microsoft 365 en la lista y haz clic en Administrar.
  3. Desactiva la facturación periódica: Si deseas que la suscripción no se renueve al final del período actual, selecciona Desactivar facturación periódica.
  4. Cancela la suscripción: Si prefieres cancelarla inmediatamente, busca la opción de Cancelar suscripción y sigue las instrucciones en pantalla.

Cancelar una suscripción a Microsoft 365 adquirida a través de terceros

Si has adquirido tu suscripción desde la tienda de aplicaciones de Apple, Google Play u otro distribuidor, debes seguir estos pasos:

  1. Accede a la plataforma donde realizaste la compra (App Store, Google Play, etc.).
  2. Dirígete a la sección de Suscripciones y encuentra Microsoft 365.
  3. Selecciona la opción de Cancelar suscripción y confirma el proceso.

Cancelar Microsoft 365 para Empresas

Para organizaciones que utilizan Microsoft 365 en su versión empresarial, la cancelación debe realizarse desde el Centro de administración de Microsoft. Sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión como administrador.
  2. Ve al apartado Facturación > Tus productos.
  3. Selecciona la suscripción de Microsoft 365 que deseas cancelar y haz clic en Cancelar suscripción.
  4. Sigue las instrucciones para completar el proceso.

Cancelar Microsoft 365 Empresa

¿Qué sucede tras cancelar Microsoft 365?

Al cancelar tu suscripción, perderás el acceso a las aplicaciones y servicios de Microsoft 365. Sin embargo, hay algunos detalles importantes que debes conocer:

  • Modo de solo lectura: Después de la cancelación, tus archivos seguirán disponibles, pero solo podrás abrirlos en modo de solo lectura.
  • Período de gracia: Microsoft puede darte un período de hasta 90 días para recuperar archivos antes de eliminarlos por completo.
  • Almacenamiento en la nube: Tu espacio en OneDrive se reducirá a los 5 GB gratuitos si estabas usando una suscripción de pago.

Alternativas a Microsoft 365

Si estás cancelando Microsoft 365 porque buscas una opción diferente, aquí tienes algunas alternativas populares:

  • Google Workspace: Ofrece aplicaciones similares como Google Docs, Sheets y Drive, con colaboración en tiempo real.
  • WPS Office: Compatible con archivos de Microsoft Office y con una versión gratuita bastante completa.
  • LibreOffice: Alternativa de código abierto con herramientas de productividad similares a Microsoft Office.

Cancelar Microsoft 365 es un proceso relativamente sencillo si conoces los pasos adecuados. Dependiendo de cómo compraste tu suscripción, el procedimiento puede variar. Asegúrate de revisar todas las condiciones antes de finalizar la cancelación y considera alternativas si aún necesitas un paquete ofimático para cubrir tus necesidades.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.