Bizum se ha convertido en un servicio fundamental para millones de personas en España, gracias a su rapidez y sencillez para enviar y recibir dinero. Sin embargo, hay quienes por diversas razones deciden darlo de baja, ya sea para cambiar de banco o simplemente porque no lo necesitan más. Si eres cliente de ABANCA y quieres desactivar este servicio, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Aunque dar de baja Bizum no es un proceso complicado, es importante conocer las opciones disponibles para hacerlo correctamente y evitar problemas con transacciones pendientes. A continuación, te detallamos todas las formas en las que puedes cancelar tu cuenta de Bizum en ABANCA y qué debes tener en cuenta antes de hacerlo.
Índice
Opciones para dar de baja Bizum en ABANCA
Existen varias formas de desactivar tu cuenta de Bizum en ABANCA. Puedes realizar este trámite de manera online, a través del servicio de atención al cliente o acudiendo personalmente a una oficina.
- A través de la banca online: Entra en la aplicación o la web de ABANCA y accede a la sección de Bizum. Allí encontrarás la opción para desactivar el servicio.
- Por teléfono: Puedes llamar al servicio de atención al cliente de ABANCA y solicitar la baja de Bizum. Es posible que te pidan datos como tu número de cuenta o DNI para verificar tu identidad.
- En una oficina bancaria: Si prefieres hacerlo en persona, acude a cualquier oficina de ABANCA y solicita la baja del servicio.
¿Qué pasa con los Bizum pendientes?
Es importante que antes de dar de baja tu cuenta de Bizum revises si tienes transacciones pendientes. Si has solicitado un pago o tienes un Bizum en proceso, este podría quedar cancelado una vez desactives el servicio.
Si estás esperando que alguien te envíe dinero mediante Bizum, lo mejor es esperar a recibir el pago antes de proceder a la baja. De lo contrario, la persona tendrá que buscar otra forma de enviarte el dinero.
¿Se puede desactivar Bizum temporalmente?
En lugar de eliminar Bizum completamente, algunos bancos permiten desactivar temporalmente el servicio. En este caso, tu cuenta seguiría vinculada, pero no podrías enviar ni recibir dinero hasta que decidas reactivarlo.
ABANCA podría ofrecer esta opción en su aplicación, por lo que te recomendamos revisar si tienes la opción de simplemente desactivar Bizum en lugar de eliminarlo por completo.
¿Cómo cambiar la cuenta bancaria asociada a Bizum?
Si en lugar de darte de baja, lo que quieres es cambiar la cuenta bancaria asociada a Bizum, no es necesario eliminar el servicio. Simplemente activa Bizum en la aplicación del nuevo banco y se transferirá automáticamente.
El sistema detectará que tu número de teléfono ya está vinculado a otra cuenta y te dará la opción de migrarlo a la nueva entidad sin necesidad de eliminar la cuenta anterior.
¿Qué pasa después de darse de baja?
Una vez que des de baja Bizum en ABANCA, ya no podrás enviar ni recibir dinero a través de este servicio. Además, el historial de operaciones dentro de Bizum desaparecerá, aunque las transacciones seguirán reflejadas en tu cuenta bancaria.
Si en el futuro decides volver a usar Bizum, simplemente podrás activarlo de nuevo a través de la aplicación del banco en el que tengas tu cuenta.
Cancelar Bizum en ABANCA es un procedimiento sencillo que se puede realizar tanto online como en una oficina. Antes de solicitar la baja, es recomendable confirmar que no haya transacciones pendientes y evaluar si es mejor desactivarlo temporalmente en lugar de eliminar la cuenta por completo. En el caso de que solo desees cambiar la cuenta bancaria, el proceso es aún más fácil, ya que Bizum te permite vincular el servicio a otro banco sin necesidad de eliminar nada.