El buzón de voz ha sido una herramienta útil durante muchos años, permitiendo que quienes no pueden responder una llamada reciban mensajes de voz. No obstante, con el auge de la mensajería instantánea y los audios en aplicaciones como WhatsApp o Telegram, cada vez menos personas lo usan, haciendo que para muchos sea más una molestia que un beneficio.
Si eres de los que prefiere desactivar esta función en su móvil, ya sea porque no usas el servicio o porque no quieres recibir notificaciones constantes de nuevos mensajes en el buzón, aquí te explicaremos cómo deshabilitarlo en distintos operadores y dispositivos.
Índice
¿Por qué desactivar el buzón de voz?
Antes de entrar en detalle sobre cómo desactivarlo, es importante entender por qué muchas personas optan por hacerlo. Entre las razones más frecuentes encontramos:
- Uso en declive: Hoy en día, la mayoría de la gente prefiere enviar un mensaje de texto o un audio a través de aplicaciones de mensajería.
- Notificaciones molestas: En algunos dispositivos, la notificación de buzón de voz no desaparece fácilmente y puede resultar intrusiva.
- Evitar cargos adicionales: Aunque en muchos casos es gratuito, algunos operadores pueden cobrar por el uso del buzón de voz.
- Evitar desvíos no deseados: A veces, las llamadas se desvían directamente al buzón sin que el usuario lo haya configurado de esa forma.
Cómo desactivar el buzón de voz en distintos dispositivos
En iPhone
Desactivar el buzón de voz en un iPhone es un proceso sencillo. Solo debes seguir estos pasos:
- Abre la aplicación de Teléfono.
- Accede a la pestaña de Teclado.
- Marca el código #004# y presiona el botón de llamada.
- Verás un mensaje en pantalla confirmando la desactivación.
Si el código #004# no funciona, prueba con ##002#.
En Android
En la mayoría de dispositivos Android, puedes seguir estos pasos:
- Abre la aplicación de Teléfono.
- Marca el código ##002# y presiona Llamar.
- Recibirás una notificación confirmando la desactivación del buzón de voz.
En algunos casos, puede que tu operador tenga bloqueada esta opción, por lo que tendrás que comunicarte directamente con su servicio de atención al cliente.
Cómo desactivar el buzón de voz según tu operador
Algunos operadores permiten la desactivación mediante una llamada o códigos específicos. A continuación, te mostramos cómo hacerlo en algunos de los principales operadores:
Movistar
- Llama al número 22500 para desactivar el servicio.
- También puedes gestionarlo desde la aplicación Mi Movistar.
- Si usas MultiSIM, deberás llamar al 1004 para deshabilitarlo completamente.
Vodafone
- Marca el código #147# y presiona Llamar.
- También puedes gestionarlo desde la aplicación Mi Vodafone.
Orange
- Marca ##002# en tu teléfono y pulsa Llamar.
Otros operadores
- Jazztel, Lowi, MásMóvil y Virgin permiten desactivar el buzón de voz con el código ##002#.
- Digi requiere que llames al servicio de atención al cliente al 1200 para solicitar la desactivación.
¿Cómo evitar la notificación del buzón de voz?
Si bien desactivar el buzón de voz es lo ideal, hay casos en los que la notificación persiste. Para eliminarla, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes y busca la opción de Notificaciones.
- Ubica la aplicación de Teléfono y accede a su configuración.
- Busca la opción de “Borrar datos” y selecciona Forzar detención.
En algunos modelos de móviles es necesario contactar con la operadora para eliminar la notificación de manera definitiva.
El buzón de voz puede resultar útil en algunas situaciones, pero para muchos usuarios representa una molestia innecesaria. Desactivarlo es un proceso sencillo, ya sea a través de códigos universales o comunicándose con el operador. También se pueden gestionar las notificaciones para evitar que aparezcan en la pantalla del móvil. Con esta guía, ahora tienes las herramientas necesarias para decidir si deseas mantener o eliminar tu buzón de voz según tus necesidades.