Cómo dar de baja tu cuenta CUTS en el Estado de México

Cómo dar de baja CUTS

La Clave Única de Trámites y Servicios, también conocida como CUTS, es un identificador digital utilizado en el Estado de México para acceder a distintos trámites y servicios en línea. Aunque es una herramienta útil, hay quienes desean dar de baja su CUTS por diferentes razones, ya sea por temas personales, pérdida de acceso o simplemente porque no la necesitan más.

Para aquellos que buscan eliminar su registro en CUTS, existen múltiples métodos que el gobierno del Estado de México pone a disposición. A continuación, te detallamos cada uno de ellos para que puedas cancelar tu cuenta de forma sencilla y rápida.

Opciones para dar de baja tu cuenta CUTS

Si deseas cancelar tu cuenta CUTS, tienes diferentes alternativas disponibles. A continuación, te explicamos cada una de ellas para que escojas la que mejor se adapte a tu situación.

Cancelar CUTS por correo electrónico

Una de las opciones más usadas para dar de baja una cuenta CUTS es hacerlo por correo electrónico. Este método es bastante sencillo, pero requiere que sigas ciertos pasos detalladamente:

  • Redacta un correo dirigido a ventanilla.electronica@edomex.gob.mx.
  • En el asunto del correo, debes escribir algo claro y directo, como "Solicitud de baja de CUTS".
  • En el cuerpo del mensaje, indica los motivos por los cuales deseas cancelar tu cuenta CUTS.
  • Adjunta una copia escaneada de tu INE y tu CURP de manera separada para la verificación de tu identidad.
  • Envía el correo y espera una respuesta. El tiempo de respuesta puede ser entre 24 y 72 horas hábiles.

Cancelar CUTS por teléfono

Si prefieres un método más inmediato, puedes solicitar la baja de tu cuenta CUTS vía telefónica. Para ello, solo necesitas marcar al número proporcionado por la Agencia Digital del Estado de México (ADEM):

  • Teléfono: (722) 2769600 ext. 60100.
  • El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.
  • Al contactar con un representante, te pedirán algunos datos personales, como tu CURP y INE, para confirmar tu identidad.
  • Debes seguir las instrucciones proporcionadas y esperar la confirmación de la baja.

Dar de baja CUTS a través de redes sociales

En caso de que no puedas comunicarte por correo o teléfono, otra alternativa es solicitar la baja de tu CUTS a través de redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de México. Las únicas plataformas habilitadas para este procedimiento son:

  • Facebook: A través de la cuenta oficial del Gobierno del Estado de México.
  • Twitter: Enviando un mensaje directo a la cuenta oficial de EDOMEX.

Para hacer la solicitud, debes enviar un mensaje privado explicando detalladamente tu petición e incluir tus datos personales, como CURP e INE. Es importante asegurarse de que te estás comunicando con las cuentas oficiales para evitar posibles fraudes o estafas.

Aspectos a considerar antes de cancelar tu cuenta CUTS

Antes de proceder con la cancelación de tu CUTS, es importante que consideres ciertos aspectos:

  • La CUTS es un identificador único, por lo que al eliminar tu cuenta, perderás el acceso a todos los trámites y servicios asociados.
  • Si en el futuro deseas utilizar nuevamente tu CUTS, podrías enfrentar dificultades para recuperarla y tendrías que generar una nueva.
  • En caso de que solo necesites modificar algún dato o recuperar tu contraseña, no es necesario eliminar la cuenta; puedes actualizar tu información directamente a través del portal oficial.

¿Qué hacer si olvidaste tu contraseña CUTS?

Si tu problema no es la cancelación sino que no recuerdas tu contraseña, puedes solicitar el restablecimiento de tu acceso. Para ello:

  • Ingresa a la página oficial de CUTS: Recuperar contraseña CUTS.
  • Si recuerdas la pregunta secreta que estableciste al registrarte, puedes responderla para recuperar el acceso.
  • En caso de que no puedas acceder con la pregunta secreta, comunícate con el soporte telefónico de ADEM para recibir asistencia.

Si la recuperación no es posible, también puedes solicitar el borrado de tu cuenta para generar un nuevo registro.

Si necesitas dar de baja tu CUTS, tienes diversas opciones para hacerlo de forma rápida y sencilla. Ya sea por correo electrónico, teléfono o redes sociales, el gobierno de EDOMEX ofrece distintas alternativas para gestionar la cancelación de tu cuenta. Antes de proceder, asegúrate de que realmente deseas eliminar tu CUTS, ya que perderás acceso a los servicios asociados. Si solo necesitas actualizar datos o recuperar tu contraseña, existen soluciones más simples para evitar la eliminación total de tu registro.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.