Si en algún momento decidiste adherirte al débito automático para pagar tu factura de Edesur, pero ahora necesitas cancelarlo, es importante saber qué pasos seguir para evitar cobros no deseados. Aunque puede parecer un proceso complicado, en realidad es sencillo si conoces las opciones disponibles y los canales adecuados.
A continuación, te explicaremos en detalle cómo puedes solicitar la baja del débito automático de Edesur, qué alternativas tienes y qué aspectos debes considerar para que el trámite sea exitoso.
Índice
¿Qué es el débito automático de Edesur?
El débito automático es un servicio que permite el pago de facturas de Edesur de forma automática a través de tu cuenta bancaria o tarjeta. Una vez adherido, el monto se descuenta en la fecha de vencimiento de la factura sin necesidad de que realices el pago manualmente.
Este método es útil para evitar olvidos y garantizar que tus pagos se realicen a tiempo, pero si deseas cancelarlo, debes seguir un procedimiento específico.
Formas de dar de baja el débito automático en Edesur
Existen varias maneras de cancelar la adhesión al débito automático en Edesur. Dependiendo del medio utilizado para la adhesión, los pasos pueden variar.
Desde la Oficina Virtual de Edesur
Una de las opciones más rápidas y directas es gestionar la baja a través de la Oficina Virtual de Edesur. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Accede a la Oficina Virtual de Edesur con tu usuario y contraseña.
- Ubica la opción de “Gestión de débitos automáticos”.
- Selecciona la opción para cancelar la adhesión.
- Confirma la solicitud y revisa tu próxima factura para asegurarte de que el débito se haya dado de baja.
A través de tu banco
Si el débito automático fue configurado desde tu cuenta bancaria, puedes solicitar la cancelación directamente en tu entidad financiera. Algunas opciones incluyen:
- Ingresar a la banca online de tu banco y buscar la opción de “Débitos automáticos”.
- Comunicarte con la atención al cliente del banco y solicitar la baja.
- Visitar una sucursal de la entidad bancaria y solicitar la cancelación de manera presencial.
Es importante que consultes con tu banco sobre los plazos y condiciones para confirmar que el débito se canceló correctamente.
A través del servicio de Atención al Cliente de Edesur
Si prefieres realizar la gestión por teléfono, puedes comunicarte con Edesur llamando al 0810-222-0200, disponible de lunes a viernes de 8 a 17 horas. También puedes enviar un mensaje a través de sus redes sociales en Facebook o Twitter.
¿Qué pasa después de solicitar la baja?
Una vez que solicites la cancelación del débito automático, es fundamental verificar tu próxima factura. En las facturas con débito activo, se incluye la leyenda “Esta factura posee débito automático”. Si en la siguiente factura esta leyenda desaparece, significa que el débito ha sido dado de baja correctamente.
Si notas que el cobro sigue efectuándose, comunícate con Edesur o con tu banco para confirmar si el trámite se procesó correctamente.
Alternativas de pago tras dar de baja el débito automático
Si decides cancelar el débito automático, puedes seguir pagando tu factura de diferentes maneras:
- Pago online: A través de la Oficina Virtual de Edesur o la aplicación móvil.
- Pago en bancos: Realizando transferencias o depósitos directos.
- Efectivo: En puntos de pago habilitados como Rapipago o Pago Fácil.
Recuerda que es fundamental estar atento a las fechas de vencimiento para evitar cortes o recargos adicionales.
Cancelar el débito automático de Edesur es un trámite sencillo si sigues los pasos adecuados. Ya sea que lo hagas a través de la Oficina Virtual, tu banco o comunicándote con Atención al Cliente, es importante verificar que el procedimiento se haya completado correctamente. Una vez dado de baja, podrás gestionar tus pagos de manera manual utilizando otros métodos disponibles.