El escaneo de iris se ha convertido en una tecnología cada vez más utilizada para la identificación biométrica. Sin embargo, muchas personas que han registrado su iris en plataformas como Worldcoin se han arrepentido y buscan la forma de eliminar sus datos. La preocupación principal gira en torno a la privacidad, ya que estos datos son extremadamente sensibles y no pueden modificarse.
Si te has registrado en Worldcoin a cambio de criptomonedas y ahora quieres eliminar tu información biométrica, tienes varias opciones para solicitar la eliminación de tus datos personales. En este artículo, te explicamos detalladamente cuáles son los pasos que puedes seguir y qué implicaciones tiene esta decisión.
Índice
¿Por qué eliminar el escaneo de iris?
El escaneo de iris es una de las formas más precisas de identificación biométrica, ya que cada persona tiene un patrón único en sus ojos. Sin embargo, esta misma precisión convierte estos datos en un objetivo atractivo para ciberdelincuentes y para empresas que buscan utilizarlos con fines comerciales. Si bien Worldcoin asegura que las imágenes del iris se eliminan inmediatamente tras el escaneo, la compañía mantiene un código único basado en el patrón del iris que no se borra.
Las principales razones por las que muchas personas desean eliminar estos datos de Worldcoin incluyen:
- Preocupaciones sobre la privacidad: No está claro qué uso puede dar la empresa a estos datos en el futuro.
- Posibilidad de filtraciones: Si la base de datos de Worldcoin sufre un ataque, existe un riesgo de que estos datos puedan caer en malas manos.
- Falta de información clara: Muchos usuarios han manifestado que no fueron informados adecuadamente sobre cómo se procesarían sus datos.
- Uso de datos sin control: Aunque se eliminen las imágenes del iris, el código único generado sigue almacenado en los sistemas de Worldcoin.
Cómo solicitar la eliminación de los datos de Worldcoin
Para eliminar tus datos biométricos de Worldcoin, existen dos métodos principales:
1. Solicitud a través del formulario de Worldcoin
La empresa ofrece en su página web un formulario donde los usuarios pueden solicitar la eliminación de sus datos, incluyendo las imágenes del iris. Para ello, debes:
- Acceder a la web de Worldcoin y buscar el formulario de eliminación de datos.
- Rellenar los campos requeridos y enviar la solicitud.
- Esperar la respuesta de la empresa, que puede tardar hasta un mes.
También puedes realizar este procedimiento desde la aplicación WorldApp, accediendo a la sección de “Ajustes” y seleccionando la opción “Borrar datos”.
2. Reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Si Worldcoin no responde o no borra tus datos en el plazo indicado, puedes presentar una reclamación ante la AEPD. Para ello, debes:
- Acceder a la web de la AEPD y descargar el formulario de reclamación.
- Exponer tu caso detalladamente, indicando que deseas ejercer tu derecho de supresión.
- Adjuntar pruebas como capturas de pantalla de tu solicitud a Worldcoin.
- Enviar la reclamación y esperar la respuesta de la AEPD.
¿Worldcoin borra realmente todos los datos?
Uno de los aspectos más polémicos sobre la eliminación de datos en Worldcoin es que, aunque borran las imágenes del iris, mantienen almacenado un código único generado a partir del escaneo. Según la empresa, este código es necesario para evitar fraudes y evitar registros duplicados.
Recientemente, Worldcoin anunció una actualización en la que permitirá a los usuarios eliminar por completo su World ID, lo que, según la compañía, supondrá la eliminación definitiva del código del iris. Sin embargo, este proceso incluye un “período de reflexión” de seis meses antes de que los datos sean eliminados de forma permanente.
¿Qué dicen las autoridades sobre Worldcoin?
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha tomado medidas contra Worldcoin, ordenando la paralización temporal del escaneo de iris en España. Esta decisión se debe a las dudas sobre la legalidad del tratamiento de los datos biométricos y a la falta de transparencia en la obtención del consentimiento.
En línea con esta decisión, la Oficina Regional Bávara para la Protección de Datos (BayLDA) en Alemania ha dictaminado que Worldcoin debe eliminar todos los datos del iris recopilados en Europa. Esto representa un gran paso hacia la protección de los datos biométricos de los ciudadanos.
A medida que aumentan las preocupaciones sobre la privacidad, es fundamental que los usuarios sean más cautelosos con la información que comparten. Si decidiste registrar tu iris en Worldcoin y ahora tienes dudas sobre la seguridad de tus datos, es recomendable que sigas los pasos mencionados para solicitar su eliminación cuanto antes.