Cómo dar de baja la cuenta de Facebook de un familiar fallecido

Cómo dar de baja la cuenta de Facebook de un familiar fallecido

La pérdida de un ser querido es un momento difícil y, entre los trámites que hay que realizar, se encuentra la gestión de su presencia digital. Facebook, siendo una de las redes sociales más utilizadas, ofrece opciones para cerrar o convertir en conmemorativa la cuenta de una persona fallecida.

Si necesitas eliminar la cuenta de un familiar que ha fallecido o simplemente quieres entender cómo funciona este proceso, en este artículo encontrarás todos los detalles y pasos que debes seguir para gestionar su perfil de manera adecuada.

Opciones que ofrece Facebook para cuentas de personas fallecidas

Facebook permite a los familiares y amigos gestionar la cuenta de un fallecido de dos maneras principales: convertir la cuenta en conmemorativa o eliminarla definitivamente. La elección dependerá de las preferencias de la familia y del deseo previo del usuario.

Cuenta conmemorativa

Las cuentas conmemorativas son espacios donde amigos y familiares pueden dejar mensajes y compartir recuerdos. Algunas de sus características incluyen:

  • Aparece la etiqueta “En memoria de” junto al nombre del perfil.
  • El contenido publicado por la persona antes de fallecer permanece visible.
  • Las cuentas conmemorativas no aparecen en listas de sugerencias de amistad ni recordatorios de cumpleaños.
  • Un contacto de legado puede encargarse de gestionar ciertas funciones del perfil.

Eliminación de la cuenta

Si la familia desea borrar completamente la cuenta, Facebook ofrece la posibilidad de solicitar su eliminación. Este proceso requiere proporcionar documentos que verifiquen la relación con el fallecido y la legitimidad de la solicitud.

Cómo solicitar la eliminación o conversión en cuenta conmemorativa

Para realizar cualquiera de estos procedimientos, Facebook solicita algunos requisitos y documentación específica. A continuación, explicamos el proceso paso a paso.

1. Accede al formulario de solicitud

Facebook cuenta con un formulario oficial donde se puede solicitar la conversión a cuenta conmemorativa o la eliminación del perfil.

2. Proporciona la documentación necesaria

Para verificar el fallecimiento, Facebook requiere documentos como:

  • Certificado de defunción del fallecido.
  • Documento que acredite la relación con el fallecido, como partida de nacimiento o documento legal.

3. Envía la solicitud y espera la respuesta

Una vez enviada la solicitud con los documentos requeridos, Facebook la revisará y dará respuesta en un periodo de tiempo variable. Si la información es correcta, procederán a realizar la acción solicitada.

Contactos de legado: qué son y cómo funcionan

Facebook permite a los usuarios seleccionar un contacto de legado, una persona que podrá administrar su cuenta en caso de fallecimiento. Esta configuración se puede establecer en la sección de ajustes de la cuenta.

Funciones del contacto de legado

  • Publicar un mensaje en el perfil conmemorativo.
  • Gestionar solicitudes de amistad.
  • Modificar la foto de perfil y portada.
  • Solicitar la eliminación de la cuenta.

Limitaciones del contacto de legado

  • No puede iniciar sesión en la cuenta.
  • No tiene acceso a los mensajes privados del fallecido.
  • No puede modificar publicaciones antiguas.

Planificación anticipada: cómo decidir qué pasará con tu cuenta

Si deseas decidir con anticipación qué sucederá con tu cuenta en caso de fallecimiento, Facebook permite configurar la opción de eliminación o la asignación de un contacto de legado en los ajustes de la cuenta.

Para hacer esto, sigue estos pasos:

  1. Ve a Configuración y privacidad en Facebook.
  2. Accede a Configuración de cuenta conmemorativa.
  3. Elige entre designar un contacto de legado o solicitar la eliminación automática tras el fallecimiento.

Configurar esto con antelación puede facilitar la gestión de la cuenta a tus familiares y evitar complicaciones en el futuro.

Gestionar la cuenta de un ser querido que ha fallecido puede parecer complejo, pero Facebook ofrece herramientas para que la familia pueda elegir la mejor opción. Ya sea dejando el perfil como un lugar de recuerdo o eliminándolo por completo, lo importante es tomar la decisión que mejor represente los deseos del fallecido y de sus seres queridos.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.