Cómo dar de baja Facebook temporalmente paso a paso

Facebook es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, pero hay momentos en los que puede ser necesario tomar un descanso. Si quieres desconectarte temporalmente sin perder tu perfil, desactivar tu cuenta puede ser la mejor opción. A diferencia de la eliminación, que borra tu cuenta para siempre, la desactivación te permite regresar cuando quieras.

En esta guía, te explicamos paso a paso cómo desactivar tu cuenta de Facebook en distintos dispositivos, además de las consecuencias de hacerlo y las diferencias con la eliminación definitiva.

¿Qué significa desactivar tu cuenta de Facebook?

Cuando desactivas tu cuenta de Facebook, tu perfil deja de ser visible para los demás, pero no se elimina por completo. Puedes reactivarla en cualquier momento iniciando sesión nuevamente. Durante este periodo:

  • Nadie podrá ver tu perfil ni buscarte en Facebook.
  • Tu nombre y publicaciones pueden seguir siendo visibles en algunos casos, como en mensajes enviados.
  • Si usas Facebook Messenger, podrás seguir utilizándolo.
  • Podrás reactivar la cuenta simplemente iniciando sesión.

Cómo desactivar tu cuenta de Facebook en un ordenador

Si usas Facebook desde un navegador en tu PC o portátil, sigue estos pasos para desactivar temporalmente tu cuenta:

  1. Inicia sesión en Facebook.
  2. Haz clic en tu imagen de perfil y accede a Configuración y privacidad.
  3. Selecciona Configuración.
  4. En el menú lateral, haz clic en Tu información de Facebook.
  5. Desplázate hasta la opción Desactivación y eliminación y selecciónala.
  6. Elige Desactivar cuenta y haz clic en Continuar con la desactivación.
  7. Introduce tu contraseña y confirma la acción.

Cómo desactivar tu cuenta de Facebook en un móvil Android

Si prefieres hacer este proceso desde tu móvil Android, el procedimiento es muy similar:

  1. Abre la aplicación de Facebook.
  2. Toca tu imagen de perfil y accede a Configuración y privacidad.
  3. Selecciona Configuración y luego Acceso y control.
  4. Toca Desactivación y eliminación, y elige Desactivar cuenta.
  5. Introduce tu contraseña y confirma la desactivación.

Cómo desactivar tu cuenta de Facebook en iPhone

Si tienes un iPhone, sigue estas instrucciones para desactivar tu cuenta:

  1. Abre la aplicación de Facebook en tu iPhone o iPad.
  2. Toca el menú (tres líneas horizontales) y accede a Configuración y privacidad.
  3. Selecciona Configuración y luego Acceso y control.
  4. Toca Desactivación y eliminación, y elige la opción de Desactivar cuenta.
  5. Confirma la desactivación introduciendo tu contraseña.

Diferencias entre desactivar y eliminar tu cuenta de Facebook

Antes de tomar una decisión, es importante conocer las diferencias entre ambas opciones:

  • Desactivar: Tu perfil se oculta, pero puedes recuperarlo en cualquier momento.
  • Eliminar: Se borran todos tus datos y no puedes recuperar la cuenta.

¿Qué pasa con Facebook Messenger si desactivas tu cuenta?

Si desactivas Facebook, pero quieres seguir usando Messenger, puedes hacerlo. Tu cuenta de Messenger seguirá activa, permitiéndote enviar y recibir mensajes con normalidad. Para desactivar Messenger, tendrás que hacerlo por separado desde la configuración de la aplicación.

¿Cómo reactivar tu cuenta de Facebook?

Para reactivar tu cuenta de Facebook después de desactivarla, simplemente inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña como lo harías normalmente. En cuanto ingreses, tu perfil volverá a estar visible.

Si, por el contrario, eliminaste tu cuenta, tienes hasta 30 días para recuperarla antes de que se borre completamente.

Tomarse un descanso de Facebook puede ayudarte a desconectar de las redes sociales sin perder tu información. La desactivación es una opción flexible que te permite volver cuando lo desees y conservar tus datos sin el compromiso de una eliminación definitiva.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.