Si necesitas dar de baja tu línea fija en Digi pero no sabes por dónde empezar, no te preocupes. En este artículo te explicaremos todas las opciones disponibles para que puedas hacerlo de la manera más cómoda y rápida posible. Ya sea por teléfono, online, de forma presencial o incluso por correo postal, aquí encontrarás el método que mejor se adapte a tus necesidades.
Hay diferentes factores a tener en cuenta antes de solicitar la baja, como la posible permanencia, la devolución del equipo o si realmente necesitas darte de baja o simplemente cambiar de operador. Además, existen alternativas como la suspensión temporal del servicio en caso de que solo vayas a estar sin utilizarlo por un tiempo determinado.
Índice
¿Cómo solicitar la baja del fijo en Digi?
Existen varias maneras de ponerse en contacto con Digi para solicitar la baja de tu línea fija. A continuación, te explicamos cada uno de los métodos disponibles.
Dar de baja el fijo por teléfono
Una de las formas más rápidas y directas de gestionar la baja es llamando al servicio de atención al cliente de Digi. Sin embargo, debes tener en cuenta que el tiempo de espera puede ser elevado debido a la alta demanda de llamadas.
Los números disponibles para gestionar la baja son:
- Llamando al 1200 si llamas desde un número de Digi.
- Marcando el 642 642 642 desde cualquier otro operador.
Al contactar con un agente de Digi, deberás indicar que deseas cancelar tu servicio de línea fija y proporcionar tu documento de identidad para verificar que eres el titular del contrato. También es posible que te soliciten enviar un documento firmado confirmando la baja.
Solicitar la baja a través del chat online
Digi pone a disposición de sus clientes un chat de atención al cliente en su página web, donde puedes gestionar diferentes solicitudes, incluida la baja de tu línea fija.
Para utilizar este servicio, solo tienes que acceder a la web de Digi, abrir el chat en la parte superior derecha y conectarte con un operador. El horario de atención es de 08:00 a 23:00 horas todos los días de la semana.
Formulario de contacto en la web de Digi
Otra alternativa es completar el formulario de contacto disponible en la web de Digi. En este formulario, debes introducir tus datos personales y especificar que deseas solicitar la baja del servicio fijo. Una vez enviada la solicitud, el servicio de atención al cliente se pondrá en contacto contigo para completar el proceso.
Digi permite gestionar la baja a través de WhatsApp, escribiendo al número 34642642642 y facilitando los datos requeridos. También puedes intentar contactar con la compañía a través de sus redes sociales, como Facebook, Twitter o Instagram. Sin embargo, esta opción puede ser menos efectiva que llamar directamente al servicio de atención al cliente.
Cancelar la línea fija por correo electrónico
Otra opción consiste en enviar un correo electrónico a atencionalcliente@digimobil.es con tu solicitud de baja, adjuntando una copia de tu DNI y cualquier otra información relevante sobre tu contrato. Ten en cuenta que esta vía puede tardar más en procesarse en comparación con la llamada telefónica.
Baja presencial en una tienda Digi
Si prefieres hacer el trámite en persona, puedes acudir a una tienda oficial de Digi y solicitar la baja con la ayuda de un empleado. Para encontrar la tienda más cercana, puedes utilizar el buscador de puntos de venta disponible en la web de Digi.
Solicitar la baja por correo postal
Si lo prefieres, puedes gestionar la baja enviando una carta a la dirección de Digi en:
- Calle Francisca Delgado, 11, Planta 1ª, 28108 Alcobendas (Madrid)
En la carta, debes incluir tu número de línea fija, una copia de tu DNI y cualquier otro detalle necesario para identificar tu contrato.
¿Cuándo no es necesario dar de baja el fijo?
En algunos casos, no es necesario tramitar la baja de tu línea fija, especialmente si simplemente deseas cambiar de operador. Si solicitas la portabilidad a otra compañía, será tu nuevo operador quien se encargue de todo el proceso.
También puedes considerar la suspensión temporal del servicio. Digi permite suspender la fibra y el fijo durante un período de entre 1 y 3 meses, siempre que lo solicites con al menos 15 días de antelación. Esta opción es útil si no quieres pagar por el servicio durante vacaciones o una ausencia prolongada.
¿Qué debes saber antes de darte de baja en Digi?
Antes de solicitar la baja, es importante que revises dos aspectos clave: la permanencia y la devolución de equipos.
Compromiso de permanencia
Si contrataste la fibra con Digi, es probable que tengas una permanencia de tres meses. Si cancelas antes de completar este periodo, deberás pagar hasta 120 euros en concepto de penalización, dependiendo de los meses restantes.
Devolución del router
Si diste de baja tu servicio de fibra y fijo, será necesario devolver el router y la ONT. Puedes hacerlo en una tienda Digi o solicitar que un mensajero lo retire en tu domicilio. Si no devuelves los equipos, podrías enfrentarte a un cargo adicional.
Solicitar la baja del fijo en Digi es un proceso relativamente sencillo si sigues los pasos adecuados. Existen múltiples formas de hacerlo, desde llamadas telefónicas hasta chats online, e incluso opciones presenciales. Sin embargo, es importante tener en cuenta la permanencia y la posible devolución de equipos para evitar cargos adicionales. Si simplemente buscas cambiar de operador, recuerda que la portabilidad automática puede ahorrarte este trámite.