LinkedIn es una plataforma ampliamente utilizada para la creación de redes profesionales y la búsqueda de empleo. Sin embargo, hay quienes deciden eliminar su cuenta por motivos de privacidad, desuso o simplemente porque ya no la necesitan. Cerrar una cuenta en LinkedIn es un proceso sencillo, pero es importante conocer todos los pasos y las consecuencias antes de hacerlo.
En este artículo te explicamos en detalle cómo puedes eliminar tu cuenta de LinkedIn, qué cosas debes considerar antes de hacerlo y qué alternativas tienes si solo quieres desactivar ciertas funciones sin perder tu perfil por completo.
Índice
Razones para cerrar una cuenta de LinkedIn
Existen múltiples razones por las que alguien puede querer cerrar su cuenta de LinkedIn. Algunas de las más comunes incluyen:
- Preocupaciones por la privacidad: LinkedIn ha estado involucrado en filtraciones de datos en el pasado, lo que hace que algunos usuarios prefieran eliminar su información completamente.
- Exceso de correos electrónicos: La plataforma envía muchas notificaciones y mensajes, lo que resulta molesto para algunos usuarios.
- Falta de uso: Si ya no necesitas LinkedIn para tu carrera profesional, puede que prefieras eliminar la cuenta en lugar de mantenerla inactiva.
- Reorientación profesional: Algunos usuarios prefieren crear un nuevo perfil desde cero debido a un cambio de carrera o nombre empresarial.
Pasos previos antes de eliminar tu cuenta
Antes de cerrar tu cuenta de LinkedIn, hay algunas acciones que te recomendamos realizar:
- Descargar una copia de tus datos: LinkedIn te permite solicitar un archivo con toda tu información, incluidos tus contactos, mensajes y recomendaciones.
- Comprobar si tienes una cuenta premium activa: Si tienes una suscripción a LinkedIn Premium, primero deberás cancelarla antes de eliminar tu cuenta.
- Verificar si tu cuenta está vinculada a una cuenta de empresa: Si estás asociado a una cuenta empresarial, deberás desvincularte antes de poder cerrar tu perfil.
Cómo eliminar tu cuenta de LinkedIn paso a paso
El proceso para eliminar tu cuenta varía según el dispositivo que utilices. Aquí te explicamos cómo hacerlo desde un ordenador y desde un móvil.
Desde un ordenador
- Accede a tu cuenta en LinkedIn e inicia sesión.
- Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha y selecciona Configuración y privacidad.
- Dentro de la pestaña Preferencias de la cuenta, dirígete a Gestión de la cuenta.
- Desplázate hacia abajo y haz clic en Cerrar cuenta.
- Selecciona el motivo por el cual deseas eliminar tu cuenta y pulsa en Siguiente.
- Introduce tu contraseña y confirma la eliminación marcando la casilla correspondiente.
- Haz clic en Cerrar cuenta y tu perfil quedará eliminado.
Desde un móvil
- Abre la aplicación de LinkedIn en tu smartphone.
- Accede a tu perfil y pulsa sobre el icono de configuración en la parte superior derecha.
- Selecciona la opción Preferencias de la cuenta.
- Toca Cerrar cuenta y confirma tu decisión pulsando Continuar.
- Selecciona un motivo y haz clic en Siguiente.
- Introduce tu contraseña para finalizar el proceso.
Qué sucede después de eliminar tu cuenta
Al cerrar tu cuenta de LinkedIn, ten en cuenta los siguientes puntos:
- Perderás el acceso total a tu perfil, contactos y mensajes.
- Las recomendaciones y validaciones que hayas recibido también desaparecerán.
- Dejarás de recibir correos electrónicos de LinkedIn.
- Aunque tu cuenta se eliminará permanentemente, LinkedIn te ofrecerá un período de 20 días para recuperarla si cambias de opinión.
Alternativas a la eliminación de la cuenta
Si no estás completamente seguro de querer cerrar tu cuenta, considera estas opciones:
- Desactivar LinkedIn Premium: Si solo deseas cancelar la suscripción de pago pero seguir utilizando la cuenta, puedes hacerlo desde la sección de Gestión de la cuenta.
- Reducir la cantidad de correos electrónicos: Puedes modificar la configuración de notificaciones para recibir menos mensajes.
- Modificar la visibilidad del perfil: Si te preocupa la privacidad, puedes ajustar quién puede ver tu información sin necesidad de eliminar la cuenta.
Después de analizar todas estas opciones decides que lo mejor es eliminar tu cuenta, ahora ya conoces todos los pasos y las consecuencias de hacerlo. Asegúrate de descargar cualquier dato importante antes de proceder para evitar perder información valiosa.