Cómo dar de baja el Nuevo RUS: Guía paso a paso

Si estás inscrito en el Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS) y deseas darlo de baja, es importante conocer los procedimientos adecuados para evitar problemas fiscales en el futuro. A lo largo de este artículo, te explicaremos detalladamente los pasos que debes seguir, los documentos requeridos y las consideraciones clave para realizar este trámite correctamente.

Este proceso es gestionado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en Perú, y puede realizarse de manera sencilla si sigues las instrucciones adecuadas. Asimismo, te explicamos las implicaciones de esta baja en tu situación tributaria y los efectos que puede tener en tu negocio o actividad económica.

¿Qué es el Nuevo RUS y por qué solicitar su baja?

El Nuevo Régimen Único Simplificado es un sistema tributario dirigido a pequeños comerciantes y emprendedores que simplifica el pago de tributos. Sin embargo, puede haber diversas razones por las cuales un contribuyente decida solicitar la baja de su inscripción, entre ellas:

  • Cese de actividades comerciales.
  • Cambio a otro régimen tributario.
  • Cierre definitivo del negocio.
  • Reducción de ingresos que impide cumplir con el pago del tributo.

¿Cómo dar de baja el Nuevo RUS?

Para solicitar la baja del Nuevo RUS, puedes hacerlo a través de la plataforma online de SUNAT o de manera presencial en sus oficinas. A continuación, te explicamos ambas opciones:

Baja del RUS vía Internet

  1. Accede al portal de SUNAT: Ingresa a www.sunat.gob.pe y dirígete a la opción de trámites en línea.
  2. Identifícate con tu clave SOL: Necesitas tu RUC y clave SOL para acceder.
  3. Selecciona la opción de baja: Busca la opción de 'Dar de Baja de Inscripción del RUC'.
  4. Completa el formulario: Ingresa la información requerida y confirma la solicitud de baja.
  5. Recibe la constancia: Guarda el documento que acredita la baja de tu registro.

Baja del RUS de forma presencial

Si prefieres realizar el trámite en una oficina, sigue estos pasos:

  1. Acude a una oficina de SUNAT con tu DNI y los documentos que respalden la solicitud.
  2. Solicita el formulario de baja y complétalo con la información requerida.
  3. Entrega los documentos y espera la confirmación del trámite.

¿Qué pasa después de dar de baja el Nuevo RUS?

Una vez completado el proceso, tu RUC será dado de baja y no estarás obligado a declarar ni pagar tributos bajo este régimen. Sin embargo, si en el futuro deseas retomar actividades comerciales, tendrás que inscribirte nuevamente o cambiar a otro régimen tributario.

Consideraciones importantes

  • Si tienes deudas pendientes, es recomendable regularizarlas antes de solicitar la baja.
  • El trámite es gratuito y puede realizarse en cualquier momento del año.
  • En caso de cierre de negocio, asegúrate de cancelar otros trámites administrativos adicionales.

Solicitar la baja del Nuevo RUS es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar a través de la web de SUNAT o acudir a una oficina si prefieres atención presencial. Es importante regularizar cualquier deuda antes de solicitar la baja para evitar inconvenientes futuros.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.