Si necesitas dar de baja las placas de un vehículo registrado en otro estado, es fundamental seguir los procedimientos adecuados para evitar problemas legales y económicos. Este trámite es indispensable para evitar acumulación de impuestos y multas en el estado de origen. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de manera efectiva.
El proceso varía según la entidad federativa en la que el vehículo estaba registrado, pero en términos generales, implica realizar la baja en el estado de origen y posteriormente el alta en el nuevo estado donde circulará el automóvil. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
Índice
Dar de baja las placas en el estado de origen
Antes de poder registrar tu vehículo en un nuevo estado, es obligatorio dar de baja las placas en el estado donde originalmente fue registrado. Este procedimiento evita que continúes generando adeudos por tenencia o impuestos vehiculares en la entidad anterior.
Requisitos para la baja de placas
Para llevar a cabo este trámite, necesitarás presentar la documentación correspondiente. Aunque los requisitos pueden variar según el estado, en la mayoría de los casos se solicita lo siguiente:
- Identificación oficial con fotografía y CURP (INE, pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional, etc.).
- Si eres extranjero, deberás acreditar tu estancia legal en el país con una visa de residencia temporal o permanente.
- Si el trámite lo realiza un tercero:
- Personas físicas: Carta poder con los datos completos del vehículo (marca, modelo, número de motor, número de placa), dirigida a la autoridad correspondiente, firmada por dos testigos y acompañada por sus identificaciones.
- Personas morales: Identificación oficial, acta constitutiva de la empresa, RFC y poder notarial.
- Tarjeta de circulación (original). Si está extraviada, debe presentarse un acta circunstanciada ante el juzgado cívico o una denuncia de robo ante la Fiscalía correspondiente.
- Placas del vehículo. Si fueron robadas o extraviadas, se requiere acta de denuncia.
- No tener adeudos de tenencia ni multas.
Una vez reunida la documentación, deberás agendar cita en la entidad correspondiente y presentar la documentación en los módulos de atención vehicular para concluir el proceso.
Alta de placas en el nuevo estado
Una vez realizada la baja en el estado de origen, debes dar de alta las nuevas placas en el estado donde piensas circular habitualmente con el vehículo. Para ello, es necesario realizar el registro del automóvil en la base de datos vehicular de la entidad receptora.
Documentos requeridos para el alta de placas
- Identificación oficial con fotografía y CURP.
- Si eres extranjero, visa de residencia temporal o permanente.
- Si realiza el trámite un tercero, se requiere carta poder firmada por dos testigos junto con sus identificaciones.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses), como recibo de agua, luz, predial o estado de cuenta bancario.
- Comprobante de propiedad del vehículo: Factura original o carta factura en caso de financiamiento. Si el coche ha tenido varios dueños, el contrato de compraventa debidamente endosado.
- Constancia de baja emitida por la entidad de origen.
- Comprobante de pago de derechos vehiculares.
Una vez reunidos los documentos, debes generar tu cita en la plataforma correspondiente del nuevo estado y acudir al módulo de control vehicular para concluir con la asignación de las nuevas placas y tarjeta de circulación.
Consideraciones adicionales
Durante este proceso, es importante asegurarse de que todos los documentos estén en regla, sin tachaduras ni enmendaduras. Además, si el vehículo tenía algún adeudo o multa pendiente en el estado de origen, no se podrá concluir la baja hasta regularizar la situación.
Si te mudaste al extranjero y necesitas dar de baja tu vehículo en el país, debes notificar a la autoridad correspondiente y solicitar el trámite adecuado para evitar problemas fiscales en el futuro.
Llevar a cabo la baja de placas de otro estado y su posterior alta en un nuevo estado es un proceso que requiere paciencia y atención. Tener toda la documentación en regla y seguir los pasos correctamente te ahorrará tiempo y problemas legales.