Cómo cancelar Totalplay: Requisitos, costos y pasos a seguir

Si ya no estás satisfecho con el servicio de Totalplay y deseas cancelarlo, es fundamental conocer todos los pasos, requisitos y costos asociados antes de iniciar el proceso. Aunque puede parecer complicado, con la información correcta podrás evitar sorpresas y realizar la cancelación de manera efectiva.

En este artículo, te explicaremos de manera detallada qué necesitas para dar de baja tu servicio con Totalplay, los costos que podrías enfrentar y las distintas opciones disponibles para llevar a cabo la cancelación.

Razones para cancelar Totalplay

Existen muchas razones por las cuales los usuarios deciden cancelar su servicio de Totalplay. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Fallas en el servicio: Si has tenido problemas constantes con tu conexión a internet, la calidad de la televisión o el servicio telefónico, podrías considerar cambiar de proveedor.
  • Altos costos: Si el precio del servicio ha aumentado o has encontrado mejores ofertas en otros proveedores, cancelar puede ser una opción viable.
  • Mudanza: Si te cambias de domicilio y en la nueva ubicación no hay cobertura de Totalplay, es necesario dar de baja el servicio.
  • Mejores alternativas: Puede que hayas encontrado otra compañía con mejor velocidad de internet o un paquete de televisión más atractivo.

Requisitos para cancelar Totalplay

Antes de iniciar la cancelación, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser el titular del contrato: La persona que realizó el contrato debe solicitar la cancelación y presentar una identificación oficial (INE, pasaporte, licencia de conducir, etc.).
  • No tener adeudos pendientes: Es necesario haber pagado todas las facturas antes de solicitar la baja. Si tienes deudas, deberás saldarlas antes.
  • Devolver los equipos: Totalplay exige que devuelvas los módems, decodificadores y controles en buen estado. De lo contrario, podrían cobrarte una penalización por equipo no devuelto o dañado.
  • Cumplimiento del plazo forzoso: Si firmaste un contrato con un plazo forzoso de 18 meses y decides cancelar antes, podrías pagar una multa.

Opciones para cancelar Totalplay

Existen varias formas de cancelar Totalplay, por lo que puedes elegir la que mejor se adapte a tu situación.

Opción 1: Cancelación en línea

Si prefieres gestionar el proceso desde la comodidad de tu hogar, puedes hacerlo desde la plataforma en línea de Totalplay.

  1. Ingresa al sitio web oficial de Totalplay.
  2. Accede a "Mi Totalplay" con tu usuario y contraseña.
  3. Busca la opción de "Solicitud electrónica" dentro del portal.
  4. Llena el formulario de cancelación con los datos requeridos.
  5. Un asesor se pondrá en contacto contigo para finalizar el trámite.

Opción 2: Cancelación por teléfono

Si prefieres hablar directamente con un asesor, puedes llamar al centro de atención de Totalplay.

  • Llama al 800 510 0510 si te encuentras en el interior de México.
  • Si estás en la Ciudad de México, marca 800 188 7735.
  • Sigue las indicaciones para comunicarte con un ejecutivo.
  • Explica que deseas cancelar y menciona la razón de tu solicitud.
  • El representante revisará tu cuenta y solicitará la devolución de equipos.

Opción 3: Cancelación en sucursal

Otra alternativa es acudir a una sucursal Totalplay para gestionar la cancelación de manera presencial.

  • Busca la sucursal más cercana en el sitio web de Totalplay.
  • Acude con tu identificación oficial y número de cuenta.
  • Entrega los equipos y cumple con los requisitos que te soliciten.
  • El asesor te proporcionará un folio de cancelación como comprobante.

Costos asociados a la cancelación

Dependiendo de tu situación, la cancelación puede generar ciertos costos adicionales:

Penalización por cancelación anticipada

Si aún estás en contrato con plazo forzoso y decides cancelar antes de los 18 meses, podrías enfrentar una multa equivalente a los meses restantes.

Multa por equipos no devueltos o dañados

Si no entregas los equipos en buen estado, Totalplay te cobrará los siguientes montos aproximados:

  • Decodificador Totalplay TV: $1,500
  • Módem de Internet Totalplay: $1,500

Otros cargos adicionales

Si contrataste servicios adicionales como canales premium o extensores Wi-Fi, deberás cubrir la totalidad de esos servicios al cancelar tu contrato.

Consejos para evitar problemas al cancelar

  • Realiza la cancelación con anticipación: Gestiona la baja al menos una semana antes de tu fecha de corte para evitar el cobro de un nuevo ciclo de facturación.
  • Guarda el folio de cancelación: Este número te servirá como comprobante en caso de reclamos futuros.
  • Sé firme en tu decisión: Es posible que el asesor intente retenerte con promociones, pero si tu decisión es definitiva, mantente firme.
  • Verifica tu última factura: Asegúrate de que no te hayan cobrado cargos extras después de la cancelación.

Cancelar Totalplay puede parecer un proceso tedioso, pero con la información correcta y siguiendo los pasos adecuados, puedes evitar complicaciones y recargos innecesarios. Ya sea por teléfono, en línea o en sucursal, recuerda siempre solicitar y guardar tu folio de cancelación para evitar cualquier problema posterior con la compañía.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.