Todo lo que debes saber para devolver tu TAG Autopase

Si tienes un dispositivo TAG Autopase y necesitas devolverlo, ya sea porque vendiste tu vehículo o simplemente no lo usarás más, es importante seguir un procedimiento específico para evitar inconvenientes. La devolución del TAG requiere cumplir ciertos requisitos y presentar documentación obligatoria para evitar multas o cobros adicionales. A continuación, te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber para gestionar correctamente la devolución de tu dispositivo.

Los trámites pueden realizarse de manera presencial en las oficinas comerciales o a través del servicio de TAG a domicilio. Además, si el trámite lo realiza un tercero en tu nombre, hay documentos adicionales que se deben presentar. Aquí te contamos todo lo necesario para que el proceso sea lo más sencillo posible.

¿Cómo devolver el TAG Autopase?

Para devolver el dispositivo TAG de Autopase, es fundamental que te encuentres al día con todos los pagos. Si tienes deudas pendientes, lo más recomendable es regularizarlas antes de iniciar el trámite. Puedes realizar la devolución de dos formas:

  • En oficinas comerciales: Puedes acercarte a cualquiera de las sucursales de Autopase y realizar la entrega del dispositivo de manera presencial.
  • Servicio TAG a domicilio: Está disponible la opción de devolución sin necesidad de acudir a una oficina. Para ello, es necesario solicitarlo a través de la web oficial.

Requisitos y documentos necesarios

Para que la devolución del TAG se realice con éxito, es imprescindible presentar ciertos documentos. Estos pueden variar dependiendo de quién realice el trámite.

Si el trámite lo realiza el titular

  • Cédula de identidad vigente.
  • Dispositivo TAG en buen estado.

Si el trámite lo realiza un tercero

En caso de que no puedas realizar la devolución personalmente y requieras que otra persona lo haga por ti, es necesario que el tercero presente:

  • Cédula de identidad vigente del titular. En su defecto, puede presentarse una fotocopia legalizada ante notario con una vigencia máxima de 30 días.
  • Cédula de identidad vigente de la persona que realizará el trámite.
  • Poder notarial. Este documento debe autorizar explícitamente al tercero para devolver o reemplazar el TAG en nombre del propietario del vehículo. Además, debe incluir firma digital y un código de verificación que permita validar su autenticidad.

Importante: Si el TAG fue robado, destruido o extraviado, se aplicará un cobro de 1 Unidad de Fomento (UF) como indemnización.

¿Qué pasa si el titular del TAG ha fallecido?

En caso de que el titular del TAG haya fallecido, la devolución del dispositivo debe realizarla un familiar o representante legal. Para ello, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de defunción del titular.
  • Cédula de identidad de la persona que realizará el trámite.
  • El dispositivo TAG en buen estado. Si no se entrega el TAG, se aplicará el cobro de 1 UF.

¿Dónde devolver el TAG?

Para devolver el dispositivo, es posible acudir personalmente a una oficina de Autopase o utilizar el servicio de devolución a domicilio si está disponible en tu localidad. Lo recomendable es revisar en la web oficial los puntos habilitados para la entrega.

Consecuencias de no devolver el TAG

Si no devuelves el TAG y sigues apareciendo como titular del dispositivo, podrías seguir acumulando cobros y multas. Además, en algunos casos, la falta de devolución del dispositivo puede generar deudas que compliquen la venta futura de un vehículo.

En caso de haber vendido tu vehículo, es recomendable gestionar la devolución del TAG lo antes posible para evitar inconvenientes con el nuevo propietario.

La devolución del TAG Autopase es un trámite sencillo, pero es fundamental cumplir con todos los requisitos para evitar costos adicionales. Ya sea que realices el trámite personalmente o mediante un tercero, asegurarte de presentar toda la documentación necesaria hará que el proceso sea más rápido y sin contratiempos.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.