Cómo dar de baja el Permiso I-94 correctamente

Formulario I-94 dar de baja

Si has estado en Estados Unidos con un permiso I-94 y necesitas darlo de baja correctamente para evitar problemas de inmigración, es importante conocer los procedimientos adecuados. En este artículo encontrarás toda la información detallada sobre cómo dar de baja el permiso I-94, qué hacer si tu salida no ha sido registrada y qué documentos puedes necesitar.

El permiso I-94 es un documento esencial para los viajeros que ingresan a EE.UU. bajo ciertas categorías de visa. Aunque muchas veces la salida del país se registra automáticamente, hay situaciones en las que puede ser necesario tomar medidas adicionales para evitar futuras complicaciones migratorias.

¿Qué es el Permiso I-94 y quién lo necesita?

El Formulario I-94 es un documento de entrada y salida para los no inmigrantes que visitan Estados Unidos. Se usa para registrar la estadía autorizada y, en algunos casos, también para ciertos trámites migratorios.

Los siguientes grupos de personas no necesitan un I-94 para entrar a EE.UU.:

  • Ciudadanos estadounidenses
  • Extranjeros residentes permanentes
  • Personas con visas de inmigrante
  • La mayoría de ciudadanos canadienses en visitas turísticas o en tránsito

Para el resto de visitantes, el I-94 es necesario y debe gestionarse correctamente.

Cómo obtener y verificar el Formulario I-94

El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) emite el I-94 de forma electrónica en la mayoría de los casos:

  • Si viajas por aire o mar, se genera automáticamente al ingresar al país.
  • Si entras por tierra, debes solicitarlo en el puerto de entrada o a través del sitio web del CBP, hasta 7 días antes de tu llegada.

Para verificar tu historial de entradas y salidas, puedes usar la aplicación “CBP One” o visitar el sitio web del CBP, donde también puedes imprimir tu I-94 en caso necesario.

Cómo dar de baja el Permiso I-94 al salir de EE.UU.

Normalmente, la salida del país se registra automáticamente. Sin embargo, hay situaciones en las que puede no quedar constancia de tu salida, especialmente si viajas por tierra a México o Canadá.

Para asegurarte de que tu salida sea registrada correctamente:

  • Si recibiste un I-94 en papel, debes entregarlo a la aerolínea o a un oficial del CBP al salir.
  • Si recibiste un I-94 electrónico pero sales por tierra, es recomendable presentar evidencia de tu salida, como:
    • Sellos de entrada a otro país
    • Boletos de transporte
    • Recibos de compras en el extranjero

Entrega del I-94 al salir de EE.UU.

¿Qué hacer si tu salida no se ha registrado?

Si descubrís que tu salida no ha sido registrada, puedes enviar la documentación pertinente al CBP para corregirlo. Esto es crucial, ya que una salida no registrada puede hacer que parezca que has sobrepasado el tiempo permitido de estancia.

Para corregir esto, envía por correo al CBP lo siguiente:

  • Una carta explicativa indicando la situación
  • Fotocopias de tu pasaporte con sello de entrada a otro país
  • Boletos de avión, recibos u otra evidencia de salida

Consecuencias de no dar de baja el Permiso I-94 correctamente

Si no se registra tu salida y tu I-94 sigue en el sistema como “activo”, podrías enfrentar problemas en el futuro, como:

  • Negación de futuras visas o entradas a EE.UU.
  • Riesgo de ser considerado “inadmisible” por haber permanecido más tiempo del permitido.
  • Posibles dificultades para cambiar o renovar tu estatus migratorio.

Por eso, es importante asegurarse de que el sistema ha registrado correctamente tu salida.

Gestionar correctamente el Permiso I-94 es fundamental para evitar inconvenientes migratorios. Recuerda revisar tu registro en la web del CBP y, en caso de errores, enviar la documentación necesaria para la corrección. De esta manera, te asegurarás de no tener problemas en futuras visitas a EE.UU.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.