Cómo dar de baja la obligación 955 en Marangatú paso a paso

Dar de baja la obligación 955 en el registro de comprobantes electrónicos es un trámite que puede generar dudas entre los contribuyentes. Esta obligación está asociada a la presentación mensual de registros electrónicos en el sistema Marangatú y afecta a quienes tributan el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros regímenes impositivos. Si has dejado de realizar actividades gravadas por el IVA o necesitas modificar tu situación fiscal, es fundamental conocer los pasos y requisitos para gestionar esta baja correctamente.

En este artículo, te explicamos de manera detallada cómo puedes dar de baja esta obligación, qué implicaciones tiene y cuál es el marco normativo que regula el proceso. Además, abordamos los aspectos clave de la Resolución General 90/2021, que establece la metodología de registro de comprobantes electrónicos. De esta forma, podrás realizar este trámite sin inconvenientes y cumplir con las disposiciones tributarias vigentes.

¿Qué es la obligación 955?

La obligación 955 corresponde al registro mensual de comprobantes electrónicos en el RUC (Registro Único de Contribuyentes). Se aplica a los contribuyentes que están sujetos al IVA General y que deben confirmar la presentación de los registros mensualmente. Esta confirmación debe realizarse en el mes subsiguiente al período fiscal declarado. Es decir, si el período fiscal corresponde a agosto, la fecha límite para la confirmación es octubre.

¿Quiénes deben cumplir con la obligación 955?

  • Contribuyentes que tributan el IVA General.
  • Personas que prestan servicios personales y están sujetas al Impuesto a la Renta Personal (IRP).
  • Empresas que operan bajo el Impuesto a la Renta Régimen Simple (IRE Simple).

¿Cuándo se debe dar de baja la obligación 955?

Es necesario solicitar la baja de la obligación 955 cuando un contribuyente deja de realizar actividades sujetas al IVA. En este caso, la obligación de presentar registros electrónicos mensualmente cesa y se incorpora a la obligación 956, que tiene carácter anual. Sin embargo, es importante señalar que el contribuyente debe seguir confirmando los registros mensuales hasta la conclusión del ejercicio fiscal en curso.

Marco normativo: Resolución General 90/2021

Esta resolución establece el registro electrónico de los comprobantes en el sistema Marangatú y determina que la Administración Tributaria asigna automáticamente la obligación 955 o 956 en el RUC en función del régimen tributario de cada contribuyente.

De acuerdo con el artículo 14 de esta normativa, si un contribuyente con obligación 956 comienza a realizar actividades gravadas por el IVA, se le asigna la obligación 955 al inicio del siguiente ejercicio fiscal. De igual manera, si un contribuyente con obligación 955 deja de estar afectado por el IVA, se le da de baja la obligación mensual y se le asigna la obligación anual 956 en el año siguiente.

Pasos para dar de baja la obligación 955

1. Verificar la actividad fiscal

Antes de solicitar la baja, debes asegurarte de que efectivamente ya no realizas actividades sujetas al IVA. Si tu negocio o actividad ha cambiado y ya no necesitas presentar registros mensuales, puedes proceder con la solicitud.

2. Solicitar la baja de la obligación en Marangatú

Para gestionar la baja en el sistema Marangatú, debes seguir estos pasos:

  • Ingresar a Marangatú con tu usuario y contraseña.
  • Acceder a la sección de Modificación de datos del RUC.
  • Seleccionar la opción correspondiente a la exclusión de obligaciones tributarias.
  • Especificar que deseas dar de baja la obligación 955.
  • Finalizar el trámite y descargar la constancia.

3. Confirmar registros electrónicos hasta final del ejercicio

Aunque hayas solicitado la baja, debes seguir confirmando los registros mensualmente hasta finalizar el ejercicio fiscal. Esto es necesario para que, en el año siguiente, la Administración Tributaria te asigne la obligación anual 956.

¿Qué ocurre después de la baja de la obligación 955?

Una vez que la Administración Tributaria procesa la baja de la obligación 955, se asigna automáticamente la obligación 956. A partir del siguiente año fiscal, los registros electrónicos deberán ser confirmados de manera anual, en el segundo mes posterior al cierre del ejercicio.

Importancia de cumplir con los plazos

Es fundamental que los contribuyentes cumplan con las fechas de confirmación de registros y con la solicitud de baja en los tiempos establecidos. No hacerlo puede derivar en sanciones o multas por incumplimiento. En caso de dudas, se recomienda acudir a un contador o consultar con la Administración Tributaria.

Gestionar correctamente la baja de la obligación 955 garantiza que los contribuyentes cumplan con la normativa vigente y eviten problemas futuros con la Administración Tributaria. Conocer los requisitos y plazos es clave para realizar el proceso sin inconvenientes y asegurar que la transición a la obligación 956 se realice de manera ordenada y conforme a la ley.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.