Si tienes un dispositivo TelePASE y quieres cancelar tu suscripción, es importante conocer los pasos adecuados para hacerlo sin inconvenientes. TelePASE es un sistema que permite el pago automático en autopistas y peajes sin necesidad de detenerse, pero en caso de cambios en el uso del vehículo o preferencias personales, es posible darlo de baja de manera sencilla.
En este artículo encontrarás una guía detallada con todas las opciones disponibles para gestionar la baja del TelePASE, ya sea desde la web oficial, mediante Mercado Pago o a través del formulario de cancelación. También te explicaremos qué hacer si vendes tu coche y cómo asegurarte de que la baja se realice correctamente.
Índice
- ¿Qué es TelePASE y cómo funciona?
- Motivos para dar de baja TelePASE
- Pasos para dar de baja TelePASE desde la web oficial
- Cómo dar de baja TelePASE en Mercado Pago
- Formulario de baja de TelePASE
- ¿Qué hacer si vendes tu coche con TelePASE?
- ¿Es obligatorio tener TelePASE?
- ¿Cómo reclamar si dieron de baja tu TelePASE sin autorización?
¿Qué es TelePASE y cómo funciona?
TelePASE es un sistema de telepeaje ampliamente utilizado en Argentina, que funciona a través de una oblea electrónica adherida al parabrisas del vehículo. Este dispositivo permite el cobro automático del peaje sin necesidad de detenerse, agilizando el tránsito y evitando demoras en las autopistas.
El servicio está basado en un sistema de débito automático, donde los peajes se descuentan directamente del medio de pago asociado a la cuenta del usuario. Además, los conductores que usan TelePASE pueden acceder a descuentos en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires y en otras rutas del país.
Motivos para dar de baja TelePASE
Existen varias razones por las cuales podrías necesitar cancelar tu TelePASE:
- Vas a vender tu vehículo y quieres desligarlo del servicio.
- Has cambiado de automóvil y necesitas asociar un nuevo dispositivo.
- Ya no utilizas las autopistas con frecuencia y prefieres pagar manualmente.
- Deseas cambiar el método de pago o la empresa que administra tu telepeaje.
Pasos para dar de baja TelePASE desde la web oficial
Dar de baja TelePASE es un proceso que puedes realizar desde la página web del servicio. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Accede a la página oficial de TelePASE e inicia sesión en tu cuenta.
- Dirígete a la sección “Mi Cuenta” y busca la opción de atención al cliente.
- Descarga e imprime la última factura del servicio.
- Rellena el formulario de baja, proporcionando todos los datos requeridos.
- Envía el formulario al correo electrónico de TelePASE y espera la confirmación del trámite.
Es recomendable verificar que el débito automático haya sido cancelado para evitar futuros cobros.
Cómo dar de baja TelePASE en Mercado Pago
Si tu TelePASE está vinculado a Mercado Pago, puedes gestionarlo directamente desde la aplicación. Sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Mercado Pago en tu móvil.
- Accede a la sección “Ver más” y selecciona la opción “TelePASE”.
- En la sección “Tus vehículos”, elige el dispositivo que deseas dar de baja.
- Selecciona la opción “Quiero dar de baja este TelePASE”.
- Confirma la solicitud y espera hasta 3 días hábiles para que se haga efectiva.
Ten en cuenta que el dispositivo seguirá activo, pero podrás configurarlo con otro medio de pago si lo deseas.
Formulario de baja de TelePASE
Otra alternativa es completar el formulario de reposición o baja, disponible en la web del gobierno argentino. Para ello, debes proporcionar la siguiente información:
- Nombre y apellido del titular.
- Número de DNI y tipo de documento.
- Número de dispositivo TelePASE.
- Correo electrónico de contacto.
- Teléfono de contacto.
- Domicilio y código postal.
Una vez enviado el formulario, recibirás una confirmación de que la baja ha sido procesada.
¿Qué hacer si vendes tu coche con TelePASE?
Si has vendido tu coche y olvidaste dar de baja TelePASE, lo más recomendable es:
- Contactar al comprador para asegurarte de que transfiera o elimine la asociación del dispositivo.
- Acceder a tu cuenta de TelePASE y verificar el estado de tu suscripción.
- Gestionar la baja inmediata para evitar que el nuevo dueño haga uso del servicio con tu medio de pago.
¿Es obligatorio tener TelePASE?
Desde el año 2020, se determinó que es obligatorio contar con TelePASE para circular por las autopistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, si prefieres no utilizarlo, puedes realizar los pagos de peajes a través de la web de AUSA.
¿Cómo reclamar si dieron de baja tu TelePASE sin autorización?
Si detectaste que tu TelePASE fue dado de baja sin tu solicitud, puedes presentar un reclamo en la plataforma de Trámites a Distancia. Allí deberás completar un formulario y aguardar una respuesta por correo electrónico.
El sistema de telepeaje facilita el tránsito en las autopistas, pero es fundamental conocer cómo darlo de baja si ya no lo necesitas. Siguiendo estas instrucciones, podrás completar el trámite sin problemas y asegurarte de que no se realicen cargos no deseados en tu cuenta.