Cómo cancelar Netflix paso a paso y evitar cargos adicionales

Cómo dar de baja Netflix

Netflix se ha convertido en una de las plataformas de streaming más populares a nivel mundial, pero con los continuos aumentos de precio y las restricciones en el uso compartido de cuentas, muchos usuarios han decidido prescindir de su suscripción. Si estás considerando dejar la plataforma, aquí te explicamos cómo darte de baja paso a paso y qué implicaciones tiene cancelar el servicio.

Antes de proceder a la cancelación, es importante entender ciertos puntos clave, como el almacenamiento de tu información por parte de Netflix y cómo evitar cobros inesperados. Con esta guía, resolverás todas tus dudas sobre el proceso.

¿Cómo cancelar tu suscripción a Netflix?

Cancelar tu cuenta de Netflix es un proceso sencillo que puedes realizar en pocos minutos. Esto se puede hacer desde la web o la aplicación móvil, aunque si contrataste Netflix a través de un operador de telefonía, deberás gestionarlo con ellos.

Desde la web

  1. Accede a netflix.com e inicia sesión con tu cuenta.
  2. Dirígete a la sección de Cuenta.
  3. Haz clic en “Cancelar suscripción”.
  4. Confirma la cancelación seleccionando “Completar cancelación”.

Una vez realizado este proceso, tu cuenta se mantendrá activa hasta el final del ciclo de facturación en curso, lo que significa que podrás seguir viendo contenido hasta que finalice tu período pagado.

Desde la app móvil

  1. Abre la aplicación de Netflix.
  2. Toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona la opción de “Cuenta”.
  4. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción de “Cancelar suscripción”.
  5. Confirma la cancelación seleccionando “Completar cancelación”.

Importante: si tu cuenta fue contratada mediante un operador de telefonía, la opción de cancelar la suscripción no aparecerá en Netflix. En este caso, necesitarás contactar a tu operador para procesar la baja.

¿Qué sucede después de cancelar Netflix?

Al cancelar tu cuenta, Netflix mantendrá tu información almacenada por un período de hasta 10 meses. Esto significa que si decides volver a suscribirte dentro de ese tiempo, recuperarás tus preferencias, listas de reproducción y configuraciones.

Además, la cancelación no interrumpe inmediatamente el acceso a la plataforma. Podrás seguir viendo contenido hasta que finalice tu actual período de facturación.

Cómo evitar cobros tras cancelar Netflix

Si, después de cancelar tu cuenta, aún te están cobrando, es posible que alguien haya reactivado la suscripción sin tu consentimiento. Para evitar esto, sigue estos pasos adicionales:

  1. Ve a netflix.com/password y cambia tu contraseña.
  2. Marca la casilla para cerrar sesión en todos los dispositivos.

Con esto, evitarás que cualquier otra persona pueda reactivar tu cuenta sin tu permiso.

¿Cómo volver a suscribirte a Netflix?

Si en algún momento decides volver a Netflix, el proceso es muy sencillo:

  1. Ingresa a netflix.com/signup o descarga la app.
  2. Selecciona el plan de suscripción que prefieras.
  3. Introduce tu correo electrónico y contraseña.
  4. Agrega una forma de pago.
  5. Inicia sesión y disfruta nuevamente de Netflix.

Dato importante: si te suscribes dentro de los 10 meses posteriores a la baja, recuperarás tus listas y configuraciones anteriores.

Cancelar suscripción Netflix

Con esta guía, ahora tienes claro cómo cancelar Netflix sin complicaciones, qué sucede después de la baja y cómo evitar cobros adicionales. También sabes cómo recuperar tu cuenta sin problemas cuando lo desees. ¡Tú decides cuándo y cómo usar Netflix según tus necesidades!

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.