Cómo cancelar tu suscripción y eliminar tu cuenta de Deezer

Cancelar suscripción a Deezer

Si estás pensando en dar de baja tu suscripción a Deezer o eliminar tu cuenta por completo, es importante conocer los pasos correctos para evitar cargos innecesarios y asegurarte de que el proceso se realiza de manera efectiva. En esta guía, te explicaremos en detalle cómo cancelar tu suscripción en diferentes dispositivos y cómo eliminar tu cuenta si decides dejar de utilizar la plataforma definitivamente.

Además, te daremos información adicional sobre qué ocurre cuando cancelas tu cuenta, qué opciones tienes si contrataste Deezer a través de terceros como Apple o Mercado Libre y qué soluciones alternativas existen para ahorrar en tu suscripción sin necesidad de eliminar tu cuenta.

Cómo cancelar tu suscripción a Deezer

Cancelar tu suscripción a Deezer es un trámite sencillo que puedes hacer desde la web o la aplicación móvil según el dispositivo que utilices. El proceso es similar en todas las plataformas, pero es importante seguir los pasos adecuados según cómo realizaste la suscripción.

Desde la web de Deezer

  • Ve a la configuración de tu cuenta en el sitio web de Deezer.
  • Accede a la sección de “Gestión de suscripción”.
  • Selecciona la opción “Cancelar suscripción”.
  • Indica el motivo de la cancelación y confirma la acción.

Desde la aplicación para dispositivos móviles

  • Abre la aplicación Deezer en tu móvil.
  • Accede a Ajustes.
  • Dirígete a Administración de cuenta y luego a “Gestionar mi suscripción”.
  • Selecciona “Cancelar mi suscripción” y sigue los pasos indicados.

Si te suscribiste a través de Apple, deberás gestionar la cancelación desde la configuración de iTunes o App Store, ya que Deezer no puede realizar la cancelación por ti.

¿Qué sucede después de cancelar tu suscripción?

Si cancelas tu suscripción a Deezer Premium, seguirás teniendo acceso a las funciones de pago hasta el final del ciclo de facturación. Después de esa fecha, tu cuenta se convertirá en una versión gratuita llamada Deezer Free. Esto implica:

  • Perderás el acceso a la música sin conexión.
  • Se añadirán anuncios a la reproducción.
  • Solo podrás saltar un número limitado de canciones.

Tus playlists y canciones favoritas seguirán guardadas en tu cuenta, por lo que si decides volver a suscribirte, recuperarás todo tu contenido.

Cómo eliminar tu cuenta de Deezer

Si prefieres no solo cancelar tu suscripción, sino eliminar tu cuenta de Deezer de forma permanente, debes tener en cuenta que perderás toda la información asociada a la cuenta, incluidos playlists, canciones favoritas y datos de escucha. Para eliminar tu cuenta, sigue estos pasos:

  • Accede a Deezer desde un navegador en tu ordenador.
  • Entra en Ajustes de la cuenta.
  • Desplázate hasta la parte inferior y selecciona “Eliminar mi cuenta”.
  • Introduce tu contraseña y confirma la eliminación.
  • Recibirás un correo electrónico con un enlace para finalizar el proceso.

Si creaste tu cuenta con Facebook o Google, asegúrate de recordar la contraseña de Deezer que se generó al registrarte. Si no la recuerdas, puedes restablecerla antes de proceder a la eliminación.

Cancelaciones y eliminaciones en cuentas creadas a través de terceros

Si tu suscripción a Deezer está vinculada a un proveedor externo como Mercado Libre, TIM, Globoplay o cualquier otro socio, la cancelación debe realizarse directamente con ellos. Deezer no tiene control sobre las suscripciones gestionadas por terceros.

En el caso de Mercado Libre, si activaste Deezer Premium como parte de su servicio Meli+, también deberás cancelar la suscripción de Mercado Libre para evitar cargos adicionales.

Opciones alternativas a la cancelación

Si tu motivo para cancelar Deezer es el precio de la suscripción, puede que exista una alternativa más económica en lugar de eliminar tu cuenta. Deezer ofrece planes compartidos como Deezer Family y Deezer Duo, que te permiten reducir costes dividiendo el pago entre varios usuarios.

También existe la posibilidad de usar servicios como Sharesub, donde puedes compartir tu suscripción con otros usuarios de forma legal y reducir el coste mensual sin necesidad de cancelar tu cuenta.

Entender cómo cancelar y eliminar tu cuenta de Deezer es fundamental si quieres gestionar tus suscripciones de manera eficiente. Recuerda que cancelar tu suscripción no es lo mismo que eliminar la cuenta. Si simplemente quieres dejar de pagar, puedes pasar a la cuenta gratuita sin perder tu historial y playlists. Si decides eliminar tu cuenta, no podrás recuperar tus datos, así que asegúrate de hacer una copia de seguridad de tu contenido favorito antes de proceder.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.