Cómo eliminar tu cuenta de Instagram paso a paso

Eliminar cuenta de Instagram

Eliminar una cuenta de Instagram puede ser una decisión difícil para muchos, ya sea porque buscan un descanso de las redes sociales, quieren mejorar su privacidad o simplemente desean borrar un perfil que ya no usan. Aunque Instagram facilita la creación de cuentas, eliminarla no es tan sencillo, ya que la opción está algo oculta dentro de la configuración.

Aquí encontrarás una guía completa sobre cómo dar de baja tu cuenta de Instagram, ya sea temporalmente o de forma definitiva. También te explicaremos qué sucede cuando eliminas tu perfil, cómo descargar una copia de tus datos antes de proceder y otros aspectos importantes a tener en cuenta.

¿Qué opciones tienes para cerrar tu cuenta de Instagram?

Instagram ofrece dos alternativas si decides cerrar tu cuenta: la desactivación temporal y la eliminación permanente. Es importante conocer la diferencia entre ambas antes de tomar una decisión.

  • Desactivación temporal: Si eliges esta opción, tu cuenta quedará oculta (perfil, fotos, comentarios y likes), pero seguirás teniendo la posibilidad de reactivarla cuando quieras simplemente iniciando sesión.
  • Eliminación permanente: Si optas por eliminar tu cuenta definitivamente, perderás todo tu contenido, incluido tu nombre de usuario, seguidores y publicaciones. Tendrás un periodo de 30 días para cancelar la eliminación si cambias de opinión.

Cómo eliminar una cuenta de Instagram desde el móvil

Hoy en día, la forma más sencilla de eliminar tu cuenta es a través del Centro de cuentas de Meta, donde se gestionan las configuraciones de Instagram y Facebook. Para hacerlo desde la aplicación de Instagram en tu móvil, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación de Instagram y accede a tu perfil.
  2. Pulsa en el menú de tres líneas en la esquina superior derecha y selecciona Centro de cuentas.
  3. Dentro de este apartado, selecciona Datos personales.
  4. Dirígete a Propiedad y control de la cuenta y pulsa en Desactivación o eliminación.
  5. Selecciona la cuenta que deseas eliminar y elige la opción Eliminar cuenta.
  6. Introduce tu contraseña para confirmar la acción y sigue las instrucciones.
  7. Instagram te pedirá que indiques un motivo. Selecciona uno y pulsa en Eliminar cuenta.

Eliminar una cuenta de Instagram desde un ordenador

Si prefieres eliminar tu cuenta desde un ordenador, el proceso es similar al del móvil, pero a través del navegador. Aquí tienes los pasos:

  1. Accede a Centro de cuentas de Meta desde tu navegador.
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Instagram.
  3. Dirígete al apartado de Datos personales.
  4. Selecciona Propiedad y control de la cuenta y luego elige Desactivación o eliminación.
  5. Elige la cuenta que deseas eliminar y selecciona Eliminar cuenta.
  6. Introduce tu contraseña y sigue las indicaciones hasta completar el proceso.

¿Cómo desactivar temporalmente tu cuenta de Instagram?

Si aún no estás seguro de eliminar tu cuenta para siempre, puedes optar por desactivarla temporalmente. Esto hará que tu perfil y su contenido se oculten hasta que decidas reactivarlo. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Accede a tu perfil de Instagram desde un navegador (no se puede hacer desde la app).
  2. Dirígete a Editar perfil y selecciona la opción Desactivar mi cuenta temporalmente.
  3. Elige un motivo para la desactivación y vuelve a introducir tu contraseña.
  4. Pulsa en Desactivar cuenta temporalmente.

¿Cómo descargar una copia de tus datos antes de borrar tu cuenta?

Si decides eliminar tu cuenta, puede que quieras conservar una copia de todas tus publicaciones, mensajes y demás información. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Desde la app de Instagram, ve a Tu actividad.
  2. Selecciona Descargar tu información.
  3. Pulsa en Solicitar descarga y elige si quieres recibir los datos por correo electrónico.
  4. Instagram generará un archivo con toda tu información en un plazo de hasta 48 horas.

¿Qué pasa después de eliminar tu cuenta de Instagram?

Si optas por la eliminación definitiva, estos son los efectos:

  • Todos tus datos, publicaciones, seguidores y mensajes se borrarán de manera irreversible.
  • No podrás recuperar tu cuenta ni usar el mismo nombre de usuario en una nueva cuenta.
  • Si te arrepientes, tienes 30 días para cancelar la eliminación simplemente iniciando sesión.

Tomar la decisión de eliminar una cuenta de Instagram puede ser importante, ya sea por privacidad, descanso digital o simplemente porque ya no la usas. Ahora conoces los pasos detallados para hacerlo de manera definitiva o temporal, además de cómo hacer una copia de seguridad de tus datos. Si en algún momento decides volver, siempre puedes crear una nueva cuenta desde cero.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.