Guía Completa para Dar de Baja el Suministro de Gas con Naturgy

Si necesitas dar de baja el suministro de gas con Naturgy, es fundamental conocer los pasos a seguir, la documentación requerida y los plazos estimados para completar este trámite. Cancelar el contrato de gas es un proceso gratuito, pero tiene ciertas condiciones que conviene tener en cuenta para evitar sorpresas.

En esta guía detallada, te explicamos todo lo que necesitas saber para cancelar tu contrato de gas con Naturgy de manera sencilla, rápida y sin complicaciones innecesarias. Además, te ofrecemos información relevante sobre los tiempos de gestión y posibles costes adicionales que puedan surgir.

Opciones para dar de baja el gas con Naturgy

Existen diferentes formas de realizar este trámite, en función de la vía que prefieras utilizar. Naturgy ofrece tres opciones principales:

  • Por teléfono: Llamando al servicio de atención al cliente de Naturgy en su horario de atención.
  • Online: A través del área de clientes o mediante un formulario específico en su web.
  • Presencialmente: Acudiendo a una de las oficinas comerciales de Naturgy.

Documentación necesaria para solicitar la baja

Independientemente del método que elijas para tramitar la baja del servicio, es imprescindible presentar una serie de documentos:

  • Datos del titular del contrato: Nombre, apellidos y número de DNI.
  • Dirección exacta del punto de suministro.
  • Número CUPS, que se puede encontrar en una factura.
  • Motivo de la baja y fecha deseada para el cese del suministro.

Si el solicitante no es el titular del contrato, será necesario presentar documentación adicional, como un documento que acredite la vinculación con la vivienda (escritura, contrato de alquiler, acta de defunción o documento de herencia). Además, se deberá incluir una fotocopia del DNI y un formulario de cese con los datos del solicitante.

¿Cuánto tiempo tarda Naturgy en completar la baja?

El plazo para completar la cancelación del suministro puede variar dependiendo de la gestión por parte de la distribuidora y de Naturgy. Sin embargo, en términos generales, suele realizarse en un plazo de 10 a 15 días hábiles.

En el caso de la luz, si el contador es digital, la baja puede gestionarse de forma remota y más rápida. Sin embargo, con el gas, es necesario que un técnico de la distribuidora acuda a la vivienda para retirar el contador, lo que puede prolongar ligeramente el proceso.

Casos en los que se recomienda dar de baja el suministro

Existen varias situaciones en las que es aconsejable cancelar el suministro de gas con Naturgy, especialmente si la vivienda o local quedará desocupado durante un periodo prolongado:

  • Fallecimiento del titular: Si la vivienda va a permanecer vacía sin un nuevo ocupante.
  • Venta de la vivienda o local: Para evitar que el nuevo propietario haga un uso indebido del suministro.
  • Divorcio o separación: Si ninguno de los cónyuges va a seguir residiendo en la vivienda.

Si se trata de una vivienda de alquiler, no es necesario dar de baja el servicio. En estos casos, lo más recomendable es realizar un cambio de titular para evitar costes adicionales al dar de alta un nuevo contrato.

Costes adicionales y penalizaciones por baja anticipada

Dar de baja el gas con Naturgy es un trámite gratuito, pero puede haber costes adicionales en ciertas situaciones:

  • Si el cliente tiene facturas pendientes de pago, deberá abonarlas antes de completar la baja.
  • Algunas tarifas incluyen permanencia. En estos casos, cancelar el contrato antes del periodo acordado conlleva una penalización del 5% de la electricidad estimada restante.
  • Los servicios de mantenimiento pueden tener cláusulas de permanencia de 1 o 2 años, dependiendo del tipo de servicio contratado. Si se da de baja antes de ese periodo, se deberán pagar las cuotas pendientes.

Si después de cancelar el suministro se desea volver a activarlo, será necesario realizar un nuevo alta, lo que puede suponer un coste superior a los 200€, dependiendo de la ubicación y de la distribuidora.

Cómo proceder en caso de facturas pendientes

Si hay recibos impagados en el momento de solicitar la baja, el cliente podrá seguir adelante con la solicitud, pero Naturgy continuará reclamando la deuda hasta su liquidación. En algunos casos, si la compañía detecta un impago previo, podría restringir la cancelación hasta que se regularice la situación.

Alternativas a la baja del suministro

En algunas situaciones, dar de baja el gas puede no ser la mejor opción. Existen alternativas que pueden ser más convenientes en función de las circunstancias:

  • Cambio de titular: Si la vivienda seguirá ocupada, es mejor transferir el contrato a un nuevo titular.
  • Cambio de comercializadora: Si lo que se busca es mejorar las condiciones del contrato, se puede cambiar de compañía sin necesidad de dar de baja el servicio.
  • Reducción de consumo: En segundas residencias, reducir la potencia contratada puede ser una mejor solución, evitando costes adicionales futuros.

Cancelar el suministro de gas con Naturgy es un proceso sencillo y gratuito en la mayoría de los casos. Es importante asegurarse de cumplir con los requisitos y tener en cuenta los posibles costes en caso de permanencia o servicios de mantenimiento. Si la vivienda quedará desocupada por un largo periodo, esta es la opción más recomendable para evitar gastos innecesarios. Sin embargo, en situaciones como el alquiler o cambios de propietario, otras alternativas pueden ser más convenientes sin necesidad de dar de baja el suministro.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.