Si necesitas dar de baja tu servicio de Izzi, ya sea porque encontraste una mejor oferta, por problemas con el servicio o porque simplemente ya no lo necesitas, es importante conocer los pasos a seguir para evitar complicaciones y posibles penalizaciones. En este artículo, te explicamos detalladamente cómo cancelar tu servicio de Izzi y qué requisitos debes cumplir para hacerlo de manera efectiva.
Es fundamental que antes de iniciar el proceso, verifiques las condiciones de tu contrato, ya que en muchos casos Izzi impone un plazo forzoso de 12 meses, lo que puede implicar costos adicionales si decides cancelar antes de tiempo. Además, es importante devolver los equipos para evitar cargos extra.
Índice
¿Cuáles son las formas de cancelar Izzi?
Actualmente, Izzi ofrece tres formas principales para llevar a cabo la cancelación de sus servicios:
- En una sucursal: Puedes acudir directamente a una oficina de Izzi con la documentación necesaria y realizar el trámite en persona.
- Por teléfono: Llamando a su centro de atención al cliente, donde un asesor te guiará en el proceso.
- En línea: A través de su sitio web, puedes iniciar la solicitud de cancelación si tienes una cuenta activa.
Requisitos para cancelar tu servicio Izzi
Independientemente del método que elijas para cancelar el servicio, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Debes ser el titular de la cuenta, ya que solo el propietario del contrato puede solicitar la baja.
- Presentar una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
- No tener adeudos pendientes en tu cuenta. Si tienes pagos atrasados, deberás liquidarlos antes de proceder con la cancelación.
- Contar con el número de contrato, el cual puedes encontrar en tu recibo de pago.
Cómo cancelar Izzi por teléfono
Si deseas hacer la cancelación de Izzi llamando por teléfono, sigue estos pasos:
- Marca al 050 desde tu línea Izzi o al 800 120 5000 desde cualquier teléfono.
- Proporciona tu número de contrato e información personal para confirmar tu identidad.
- Un asesor te informará sobre el saldo pendiente y las condiciones de cancelación.
- Obtendrás un folio de cancelación que deberás guardar como comprobante.
- Si hay equipo en comodato (módem, decodificador), deberás devolverlo en una sucursal.
Cómo cancelar Izzi en línea
Para cancelar el servicio a través de la plataforma en línea de Izzi, necesitas:
- Ingresar en tu cuenta de Izzi con tu usuario y contraseña.
- Ir a la sección de “Trámites”.
- Seleccionar la opción de “Cancelar servicio”.
- Seguir los pasos que indica la plataforma y confirmar la cancelación.
Una vez finalizado el proceso, recibirás un número de folio que servirá como respaldo de la cancelación.
Cómo cancelar Izzi en una sucursal
Si decides acudir personalmente, sigue estos pasos:
- Marca al 800 120 5000 para obtener un folio de cancelación.
- Acude a la sucursal más cercana con tu identificación oficial y el folio proporcionado.
- Lleva contigo los dispositivos que te fueron proporcionados en el contrato (módem, decodificador, etc.).
- Solicita un comprobante de cancelación para evitar problemas en el futuro.
¿Cómo evitar la penalización por cancelación anticipada?
Los contratos de Izzi incluyen un compromiso de permanencia de 12 meses. Si cancelas antes de completar este plazo, deberás pagar una penalización que equivale a la renta mensual multiplicada por los meses restantes.
Por ejemplo, si pagas $400 pesos al mes y te quedan tres meses de contrato, la penalización sería de $1,200 pesos.
Para evitar esta penalización, lo más recomendable es esperar a que termine el plazo forzoso antes de solicitar la cancelación. También es importante devolver todos los equipos proporcionados por Izzi para evitar cobros adicionales.
Si crees que la penalización no es justa (por ejemplo, si te han renovado el plazo sin tu consentimiento), puedes presentar una queja ante la PROFECO para mediar en el conflicto.
Cancelar Izzi puede ser un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados y cumples con los requisitos. Es importante confirmar que no tengas penalización y devolver los equipos prestados para evitar problemas futuros. Si tienes dudas o problemas con la cancelación, siempre puedes contactar al servicio de atención al cliente o pedir asesoría en PROFECO.