Si estás inscrito en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro pero por alguna razón necesitas darte de baja, debes conocer los pasos a seguir para hacerlo correctamente. Ya sea porque has encontrado un empleo formal, porque el centro de trabajo no cumplió tus expectativas o por cualquier otro motivo, es importante entender el procedimiento para evitar inconvenientes.
A continuación, te explicamos de manera detallada cómo darte de baja del programa tanto si eres aprendiz como si eres tutor. También veremos cuáles son las consecuencias de hacerlo, las posibles razones de baja y si es posible reincorporarse en el futuro.
Índice
¿Cómo darse de baja en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para darte de baja del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, debes seguir estos pasos desde la plataforma oficial:
- Accede a la plataforma con tu usuario y contraseña.
- Dirígete a tu perfil y selecciona la opción “Desvincularme”.
- Si es tu primera baja, podrás elegir si deseas optar por otro centro de trabajo o darte de baja de forma definitiva.
- En caso de que sea tu segunda baja, solo podrás desvincularte del programa sin opción de volver.
- Acepta los términos y condiciones y confirma tu baja.
- Recibirás un correo electrónico con un folio de confirmación.
Si necesitas descargar una constancia de participación, puedes hacerlo en el apartado “Mis trámites”.
Razones por las que puedes ser dado de baja
Existen distintas razones por las cuales se puede solicitar la baja, tanto por decisión del aprendiz como por sanción del programa. Estas son algunas de las principales:
- El programa da de baja a los participantes que brindan documentación falsa.
- Se sanciona a aquellos que acudan a su centro de trabajo en estado de ebriedad o bajo sustancias psicoactivas.
- Si se acumulan dos bajas, ya sea por decisión del tutor o del aprendiz, la persona no podrá reincorporarse al programa.
- No cumplir con el reglamento del centro de trabajo puede ser motivo de expulsión.
- Manipular los registros de asistencia o firmar sin asistir es una falta grave.
¿Puede un tutor dar de baja a un aprendiz?
Si eres un tutor dentro del programa y necesitas dar de baja a un aprendiz, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
- Ingresa a la plataforma del programa.
- Accede a la sección “Administrar becarios” y selecciona “Ir a administrador”.
- Lee el aviso sobre la baja de becarios y confirma que entiendes las implicaciones.
- Encuentra al aprendiz que deseas dar de baja y selecciona la opción correspondiente.
- Confirma tu decisión y el proceso quedará registrado en la plataforma.
¿Qué pasa si me doy de baja?
Si decides voluntariamente darte de baja del programa, toma en cuenta las siguientes consecuencias:
- Si es tu primera baja, podrás cambiar de centro de trabajo y continuar con el programa.
- Si es tu segunda baja, tu participación en el programa finalizará de manera definitiva.
- No podrás solicitar una nueva inscripción si ya has sido dado de baja en dos ocasiones.
- Podrás descargar tu constancia de participación con el tiempo acumulado en el programa.
Es importante que valores bien la decisión antes de solicitar la baja definitiva, ya que no hay opción de reincorporarse después de una segunda desvinculación.
Contacto con el programa
Si tienes dudas adicionales sobre tu baja o cualquier otro trámite relacionado con el programa, puedes comunicarte con el centro de atención telefónica.
Teléfono: 800 841 2020
Horario: Lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas
Si necesitas más información, también puedes consultar la plataforma oficial del programa en el sitio web del Gobierno de México.
Darse de baja en Jóvenes Construyendo el Futuro es un proceso sencillo, pero es vital conocer sus implicaciones antes de tomar una decisión. Si bien puedes cambiar de centro de trabajo en una primera ocasión, una segunda baja significa la expulsión definitiva del programa. Siguiendo los pasos adecuados y consultando con las autoridades correspondientes si tienes dudas, podrás gestionar el trámite sin inconvenientes.