Cómo dar de baja Santander Key: Guía paso a paso

Cómo dar de baja Santander Key

Santander Key es un sistema de autenticación desarrollado por el Banco Santander que permite a los usuarios confirmar operaciones bancarias con seguridad mediante biometría, como la huella dactilar o el reconocimiento facial. Este método refuerza la seguridad en compras online y transferencias, sustituyendo el uso de claves tradicionales.

Si alguna vez has activado Santander Key pero ya no deseas seguir utilizándolo, es importante conocer los pasos necesarios para dar de baja esta funcionalidad correctamente. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo desactivar Santander Key en tu dispositivo.

¿Qué es Santander Key y para qué sirve?

Santander Key es una herramienta de autenticación que mejora la seguridad en las transacciones digitales del Banco Santander. Su principal ventaja es permitir la validación de compras y operaciones sin necesidad de recordar contraseñas, utilizando en su lugar métodos biométricos.

Algunas de sus características más destacadas incluyen:

  • Mayor seguridad: La identificación mediante biometría reduce el riesgo de fraudes, ya que resulta más difícil de falsificar en comparación con una clave o contraseña.
  • Facilidad de uso: Su activación y uso diario son sencillos y rápidos, permitiendo autorizar operaciones con un solo toque.
  • Compatibilidad con múltiples dispositivos: Funciona en smartphones con huella dactilar o reconocimiento facial, siempre que se haya activado previamente.

Razones para dar de baja Santander Key

Aunque Santander Key ofrece muchas ventajas de seguridad, hay situaciones en las que puede ser necesario desactivarlo. Algunas de las razones más comunes incluyen:

  • Has cambiado de dispositivo y no deseas configurarlo nuevamente.
  • Prefieres utilizar otros métodos de autenticación como códigos SMS o tarjetas de coordenadas.
  • Inquietudes sobre la seguridad o privacidad del uso de datos biométricos.
  • Estás cerrando tu cuenta en Banco Santander y ya no necesitas esta funcionalidad.

Cómo dar de baja Santander Key desde la App

El proceso de desactivación de Santander Key se realiza principalmente desde la aplicación del banco. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Abre la App Santander en tu dispositivo móvil.
  2. Accede al menú principal, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
  3. Selecciona la opción de Seguridad en el menú desplegable.
  4. Busca el apartado de Santander Key y entra en la configuración.
  5. Dentro de esta sección, encontrarás la opción para desactivar el servicio. Pulsa en ella y confirma la acción.

Una vez completado este proceso, Santander Key quedará inactivo y ya no necesitarás usar biometría para confirmar operaciones bancarias.

Desactivar Santander Key desde la web

Si prefieres realizar la desactivación a través del navegador web en lugar de la aplicación, puedes intentar lo siguiente:

  • Accede a la Banca Digital del Banco Santander desde un ordenador.
  • Inicia sesión con tu número de cliente y clave de acceso.
  • Dirígete a la sección de Seguridad dentro del área personal.
  • Busca la opción de Configuración de Santander Key y sigue los pasos para desactivarlo.

¿Qué ocurre después de desactivar Santander Key?

Una vez que hayas dado de baja Santander Key, tus operaciones bancarias requerirán un método alternativo de autenticación. Según el Banco Santander, las opciones disponibles pueden incluir:

  • Clave de firma electrónica: Un código de seguridad que deberás ingresar cada vez que realices una transacción.
  • Códigos SMS: Envío de un mensaje de texto con una clave de un solo uso para confirmar operaciones.
  • Dispositivo seguro: Configuración de un teléfono como "seguro" para recibir notificaciones de autenticación.

Si en algún momento deseas volver a activar Santander Key, podrás hacerlo desde la App siguiendo los pasos indicados en la sección de seguridad.

Gestionar Santander Key es clave para optimizar la seguridad en el uso de los servicios bancarios digitales. Con esta guía, ahora puedes desactivar el servicio de manera sencilla si ya no deseas utilizarlo.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.