Cómo dar de baja el impuesto sobre los Bienes Personales

El impuesto sobre los Bienes Personales es un tributo que deben pagar aquellas personas cuyos bienes superan un determinado mínimo imponible. Sin embargo, con las últimas modificaciones en la legislación tributaria, muchas personas pueden solicitar la baja del impuesto si su patrimonio ya no supera ese umbral. A continuación, explicamos en detalle cómo proceder con la cancelación de la inscripción en este impuesto y qué consideraciones hay que tener en cuenta.

Entender el procedimiento para solicitar la baja de Bienes Personales es clave para evitar complicaciones fiscales en el futuro. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha establecido un sistema específico para este trámite, el cual debe seguirse cuidadosamente para que la solicitud sea aceptada sin inconvenientes.

¿Quiénes deben solicitar la baja de Bienes Personales?

La baja en el impuesto sobre los Bienes Personales aplica a quienes, al 31 de diciembre del año anterior, no superen el mínimo no imponible establecido por la ley. Actualmente, este umbral se ha elevado, permitiendo que muchos contribuyentes queden exceptuados de presentar la declaración jurada y realizar el pago del tributo.

Según la normativa vigente, el nuevo mínimo no imponible es de 6 millones de pesos. Además, en el caso de inmuebles destinados a vivienda única y permanente del contribuyente, el umbral es de 30 millones de pesos. Si el valor total de los bienes del contribuyente se encuentra por debajo de estos montos, se puede proceder con la baja del impuesto.

Paso a paso para solicitar la baja en Bienes Personales

Para solicitar la baja del impuesto sobre los Bienes Personales, es necesario seguir una serie de pasos dentro del portal de la AFIP. A continuación, explicamos cada uno.

1. Presentar la última Declaración Jurada

El primer paso consiste en presentar la declaración jurada del último período fiscal en el que se estuvo alcanzado por el impuesto. Este requisito es fundamental, ya que el sistema de AFIP no permite procesar bajas retroactivas.

2. Solicitar la baja desde el portal de AFIP

Una vez que se ha presentado la última declaración jurada, se debe ingresar al portal de la AFIP con clave fiscal y acceder al servicio “Sistema Registral”. Dentro de este apartado, se debe seleccionar la opción “Registro Tributario - Baja de Impuestos/Regímenes” y allí proceder con la cancelación de la inscripción en Bienes Personales.

3. Realizar la solicitud a través de Presentaciones Digitales

En caso de querer solicitar una baja retroactiva o exista una situación especial, es posible presentar un trámite dentro del servicio “Presentaciones Digitales” de la AFIP. Allí se debe seleccionar la opción “Baja retroactiva de impuestos y/o regímenes” y adjuntar la documentación que justifique la solicitud.

Implicaciones de no solicitar la baja a tiempo

Si un contribuyente no solicita la baja en tiempo y forma, seguirá obligado a presentar declaraciones juradas, incluso cuando ya no corresponda abonar el impuesto. Esta situación puede generar inconsistencias en la cuenta tributaria y dar lugar a intimaciones por parte de AFIP.

Además, en caso de que se solicite la baja fuera de los plazos estipulados, el contribuyente seguirá registrado en AFIP y deberá seguir cumpliendo con sus obligaciones fiscales hasta que la solicitud sea procesada correctamente.

Modificaciones recientes en la normativa

Con la promulgación de la ley 27.667, publicada en el Boletín Oficial el 31 de diciembre de 2021, se establecieron nuevas escalas y mínimos imponibles para el impuesto de Bienes Personales. Esta actualización permite que más contribuyentes puedan solicitar la baja del impuesto sin necesidad de presentar declaraciones futuras.

Valor total de bienes que exceda el mínimo Alícuota aplicable
0 a 3.000.000 0,50%
3.000.000 a 6.500.000 0,75%
6.500.000 a 18.000.000 1,00%
18.000.000 a 100.000.000 1,25%
Más de 100.000.000 1,50% - 1,75%

Casos en que se debe presentar baja por cambio de residencia

Si una persona deja de ser residente fiscal en Argentina, también debe solicitar la cancelación de inscripción en Bienes Personales. Para ello, deberá acreditar su nueva residencia en el exterior dentro del sistema de “Sistema Registral” y seleccionar la opción correspondiente.

En estos casos, se deberá presentar documentación que demuestre el cambio de residencia, como pasaporte con sello de ingreso a otro país o certificado de residencia emitido por la autoridad extranjera.

Solicitar la baja en el impuesto sobre los Bienes Personales es un procedimiento que debe realizarse con atención, ya que cualquier error puede ocasionar dificultades con la AFIP. Si bien el trámite es relativamente sencillo, es importante cumplir con cada uno de los pasos establecidos y asegurarse de que la solicitud se haya procesado correctamente.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.