El buzón de voz es un servicio que permite a quien te llame dejar un mensaje en caso de que no atiendas la llamada. Aunque esta funcionalidad puede ser útil en algunas ocasiones, muchas personas prefieren desactivarla porque rara vez la utilizan o simplemente porque no quieren recibir notificaciones constantes de mensajes de voz.
Si eres cliente de AT&T y quieres eliminar el buzón de voz de tu línea, ya sea para evitar cargos adicionales o simplemente porque te resulta molesto, existen varias formas de hacerlo, dependiendo de si solo quieres quitar las notificaciones o desactivar completamente el servicio. A continuación, te explicamos paso a paso cómo lograrlo.
Índice
Cómo quitar las notificaciones del buzón de voz en AT&T
Uno de los principales inconvenientes del buzón de voz es la persistente notificación que aparece en la barra superior de los dispositivos, indicando que hay mensajes sin escuchar. En algunos teléfonos, esta notificación no desaparece automáticamente, obligando a los usuarios a tomar medidas adicionales.
Para eliminar la notificación del buzón de voz en un móvil con Android, sigue estos pasos:
- Ve a la sección de Configuración de tu teléfono.
- Busca y selecciona Aplicaciones o Administrar aplicaciones, dependiendo del modelo de tu dispositivo.
- Encuentra la aplicación Teléfono y ábrela.
- Dirígete a la opción de Notificaciones.
- Desactiva la opción de mensajes de buzón de voz. También puedes elegir la opción de ocultar notificaciones en la pantalla de bloqueo.
Este método evitará que sigas recibiendo avisos de nuevos mensajes en el buzón de voz, pero no desactivará el servicio por completo.
Código para desactivar el buzón de voz en AT&T
Si, además de eliminar las notificaciones, deseas inhabilitar el buzón de voz de AT&T de manera definitiva, puedes hacerlo usando un código especial:
- Abre la aplicación de Teléfono en tu móvil.
- Marca #004# y presiona la tecla de llamada.
- Espera un mensaje de confirmación que indique que el buzón de voz ha sido desactivado.
Este método funciona en la mayoría de dispositivos y evita que las llamadas sean dirigidas automáticamente al buzón de voz.
Desactivar el buzón de voz llamando a AT&T
Si el método anterior no funciona en tu línea o prefieres una opción más sencilla, puedes comunicarte directamente con el servicio de atención al cliente de AT&T y solicitar la cancelación del buzón de voz.
- Marca *611 desde tu teléfono AT&T.
- Selecciona la opción para hablar con un asesor.
- Solicita la desactivación del buzón de voz. Es posible que te pidan confirmar tu identidad.
En algunos casos, la operadora procesará la solicitud de inmediato, aunque en otros puede tardar algunas horas en aplicarse.
Eliminar un mensaje del buzón de voz
Si solo deseas eliminar los mensajes almacenados en tu buzón de voz sin necesidad de desactivarlo, sigue estos pasos:
- Marca *86 desde tu teléfono.
- Escucha los mensajes pendientes.
- Elimina cada mensaje seleccionando la opción correspondiente en el menú de voz.
¿Cuánto cuesta el buzón de voz en AT&T?
El uso del buzón de voz puede generar costos adicionales dependiendo del plan que tengas contratado. En prepago, la consulta de mensajes suele descontarse del saldo disponible, mientras que en postpago puede aparecer reflejado en la factura mensual.
Actualmente, AT&T cobra aproximadamente $1.16 MXN por cada consulta realizada a través del número *86. Si llamas con frecuencia al buzón, estos cargos pueden ir acumulándose con el tiempo.
Alternativa: Desviar llamadas en vez de usar el buzón de voz
Si no quieres utilizar el buzón de voz pero tampoco deseas perder llamadas importantes, puedes configurar un desvío de llamadas. Esta función permite que todas las llamadas sin respuesta sean redirigidas a otro número de contacto.
Para activar el desvío de llamadas:
- Ve a los Ajustes de tu teléfono.
- Selecciona Desvío de llamadas.
- Ingresa el número de teléfono al que deseas redirigir las llamadas.
De este modo, en lugar de que las llamadas sean enviadas al buzón de voz, serán atendidas en otro dispositivo.
Eliminar el buzón de voz en AT&T es un proceso sencillo, ya sea deshabilitando las notificaciones, utilizando códigos específicos o comunicándote con el servicio de atención al cliente. Si prefieres evitar que tus llamadas se redirijan a la operadora, también puedes optar por desviar las llamadas a otro número. Con estas opciones, puedes gestionar tu línea de manera más eficiente y evitar cargos adicionales innecesarios.