Si necesitas dar de baja la obra social en ANSES y no sabes por dónde empezar, aquí te explicamos todo el proceso de forma detallada. La Constancia de Empadronamiento (CODEM) es el documento que acredita qué obra social te corresponde, y en algunos casos puede ser necesario solicitar su baja o modificación.
Para facilitarte la gestión, hemos recopilado toda la información necesaria para que puedas llevar a cabo el trámite de manera online, presencial o telefónica, así como los requisitos que debes cumplir y la documentación que necesitas reunir.
Índice
¿Qué es el CODEM y para qué se utiliza?
El Comprobante de Empadronamiento (CODEM) es un documento emitido por ANSES que permite conocer a qué obra social está afiliada una persona. Este comprobante es utilizado tanto por trabajadores en relación de dependencia como por jubilados y pensionados para confirmar su cobertura médica.
A través del CODEM, los beneficiarios pueden consultar su afiliación y, en caso de ser necesario, realizar cambios o solicitar la baja de la obra social asignada.
Para solicitar la baja de la obra social en ANSES, los afiliados pueden optar por tres modalidades: online, presencial o telefónica. A continuación, te explicamos cada una de ellas:
1. Trámite online
Para realizar la gestión a través de Internet, sigue estos pasos:
- Accede a Mi ANSES ingresando con tu clave de seguridad social.
- Dirígete a la opción “Obra Social - CODEM”.
- Solicita la baja de la afiliación y sigue las instrucciones que te indique el sistema.
2. Trámite presencial
Si prefieres hacer el trámite en una oficina de ANSES, estos son los pasos que debes seguir:
- Saca un turno previo en la página oficial de ANSES o llamando al 130.
- Dirígete a la oficina el día y la hora asignada con tu documento de identidad y la documentación requerida.
- Solicita la baja de la obra social y sigue las indicaciones del personal de atención.
3. Trámite telefónico
Si no puedes acudir a una oficina, otra opción es comunicarte con ANSES llamando al 130. Un asesor te indicará los pasos a seguir y cómo completar el proceso de baja.
Documentación necesaria para solicitar la baja
Para gestionar la baja de la obra social, es fundamental presentar la siguiente documentación:
- DNI del titular en original y copia.
- Último recibo de sueldo, certificación laboral o comprobante de pago de monotributo.
- Constancia de CODEM si se dispone de ella.
Reclamos por problemas en la baja de afiliación
En caso de que se presenten inconvenientes con la desvinculación de la obra social, se puede realizar un reclamo ante la Superintendencia de Servicios de Salud. Para ello, es necesario presentar:
- Formulario de reclamo firmado por el titular.
- Fotocopia del DNI y documentación que respalde el cese de afiliación.
- Comprobantes de aportes o recibos salariales.
Si en vez de dar de baja tu obra social deseas cambiar a otra, puedes hacerlo una vez por año presentando el Formulario PS 5.5 Novedades Opción de Traspaso. Este trámite se puede realizar a través de la Atención Virtual de ANSES.
Los pasos para efectuar el cambio son los siguientes:
- Verifica que tus datos personales estén actualizados en Mi ANSES.
- Reúne la documentación requerida.
- Solicita el traspaso ingresando con tu clave de seguridad social.
Para saber si tu cobertura médica sigue vigente, puedes hacer la consulta en el sistema CODEM siguiendo estos pasos:
- Entra en el servicio “Consultá tu Obra Social - CODEM” en la web de ANSES.
- Ingresa tu número de DNI y CUIL.
- Introduce el código de validación y haz clic en “Continuar”.
- El sistema te mostrará el estado de tu afiliación.
Realizar la baja de tu obra social en ANSES no tiene por qué ser complicado si sigues los pasos adecuados. Ya sea de modo online, presencial o telefónico, es importante contar con la documentación necesaria para agilizar el proceso y evitar inconvenientes. Si tienes dudas sobre tu afiliación, puedes consultar el CODEM y, en caso de problemas con la baja, realizar un reclamo ante la Superintendencia de Servicios de Salud.