Facebook sigue siendo una de las redes sociales más utilizadas en todo el mundo, pero no todos quieren mantener su cuenta activa para siempre. Ya sea por razones de **privacidad**, desconexión digital o simplemente por cambiar de plataforma, muchas personas optan por **desactivar** temporalmente su perfil o **eliminarlo** de manera definitiva. Saber cómo realizar este proceso correctamente es clave para evitar inconvenientes en el futuro.
En esta guía te explicaremos, de manera sencilla y detallada, cómo puedes dar de baja tu cuenta de Facebook, ya sea **desactivándola** temporalmente o **eliminándola** de forma permanente. Además, te contaremos qué sucede con tus datos y qué precauciones debes tomar antes de llevar a cabo este procedimiento.
Índice
¿Cuál es la diferencia entre desactivar y eliminar una cuenta de Facebook?
Antes de tomar una decisión, es importante conocer la diferencia entre ambos procesos, ya que cada uno tiene implicaciones diferentes.
Desactivar la cuenta
Si decides desactivar tu cuenta, esta quedará oculta y nadie podrá ver tu perfil ni tus publicaciones. Sin embargo, puedes seguir utilizando Messenger y recuperar tu cuenta en cualquier momento iniciando sesión nuevamente.
Ventajas de desactivar la cuenta:
- El perfil y las publicaciones quedan ocultas de los demás usuarios.
- Puedes seguir usando Facebook Messenger y recibir mensajes.
- La reactivación es sencilla, solo necesitas iniciar sesión de nuevo.
Inconvenientes de desactivar la cuenta:
- Los datos siguen almacenados en los servidores de Facebook.
- Si usabas Facebook para iniciar sesión en otras plataformas, esa conexión podría interrumpirse.
Eliminar la cuenta
Por otro lado, si eliges eliminar tu cuenta, la eliminación será definitiva. Tras **30 días** sin iniciar sesión, tu cuenta desaparecerá por completo y no podrás recuperarla, incluyendo fotos, publicaciones y contactos.
Ventajas de eliminar la cuenta:
- Todos tus datos personales y publicaciones se eliminan de la red social.
- No recibirás más notificaciones ni correos electrónicos de Facebook.
Inconvenientes de eliminar la cuenta:
- No hay opción de recuperar la cuenta después del período de gracia de **30 días**.
- Perderás acceso a todos los servicios vinculados a tu cuenta de Facebook.
Pasos para desactivar tu cuenta de Facebook
Si solo quieres tomarte un descanso de Facebook sin perder tus datos, sigue estos pasos:
Desde un ordenador
- Inicia sesión en Facebook y haz clic en tu foto de perfil en la parte superior derecha.
- Selecciona Configuración y privacidad y luego Configuración.
- En la barra lateral izquierda, haz clic en Tu información de Facebook.
- Desplázate hacia abajo y selecciona Desactivación y eliminación.
- Elige la opción Desactivar cuenta y haz clic en Continuar con la desactivación.
- Introduce tu contraseña y confirma la desactivación.
Desde la app móvil
Los pasos en la aplicación móvil son similares a los del navegador, solo cambia la ubicación de algunos menús:
- Abre la aplicación de Facebook en tu móvil.
- Toca el menú (ícono de tres líneas) y selecciona Configuración y privacidad.
- Entra en Configuración y busca la opción Acceso y control.
- Selecciona Desactivación y eliminación y elige Desactivar cuenta.
- Confirma la acción introduciendo tu contraseña.
Pasos para eliminar tu cuenta de Facebook
Si has tomado la decisión de eliminar tu cuenta definitivamente, sigue estos pasos para hacerlo correctamente.
Desde un ordenador
- Accede a Facebook y abre el menú de configuración.
- Haz clic en Configuración y privacidad, luego en Configuración.
- Selecciona Tu información de Facebook en la columna izquierda.
- Busca la opción Desactivación y eliminación y haz clic en ella.
- Elige Eliminar cuenta y pulsa Continuar con la eliminación.
- Introduce tu contraseña y confirma la eliminación.
Desde la app móvil
Si prefieres hacer el proceso desde tu móvil, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Facebook en tu dispositivo.
- Accede al menú y selecciona Configuración y privacidad.
- Entra en Configuración y luego en Acceso y control.
- Escoge Desactivación y eliminación y selecciona Eliminar cuenta.
- Introduce tu contraseña y confirma la eliminación.
Consideraciones antes de eliminar tu cuenta
Antes de eliminar tu cuenta, ten en cuenta lo siguiente:
- Si eliminas tu cuenta, se borrarán todas tus publicaciones, fotos y datos.
- Tendrás 30 días para recuperar tu cuenta en caso de arrepentimiento.
- Si utilizas Facebook para acceder a otras cuentas (como Spotify o Instagram), perderás ese acceso.
¿Puedo seguir usando Facebook Messenger tras desactivar mi cuenta?
Sí, si solo desactivas tu cuenta de Facebook, podrás seguir usando Facebook Messenger como si nada hubiera cambiado. Tus conversaciones seguirán estando disponibles y podrás escribir y recibir mensajes sin problemas.
Sin embargo, si decides eliminar tu cuenta por completo, también perderás acceso a Messenger y todas tus conversaciones serán eliminadas.
Tomar la decisión de desactivar o eliminar Facebook dependerá de tus necesidades y objetivos personales. Si solo necesitas un descanso, la desactivación es la mejor opción, ya que te permite volver cuando lo desees. Pero si buscas eliminar por completo tu rastro en la plataforma, la eliminación definitiva es el camino a seguir. Sigue estos pasos para asegurarte de que el proceso se realice correctamente.