Cómo dar de baja el gas con Iberdrola

Cómo dar de baja el gas con Iberdrola

Si estás pensando en cancelar tu contrato de gas con Iberdrola, es importante que conozcas todos los detalles del proceso para evitar sorpresas. Ya sea porque te mudas, deseas cambiar de compañía o simplemente dejar tu vivienda sin suministro, esta guía te explicará paso a paso cómo dar de baja el gas con Iberdrola, los plazos, requisitos y posibles costes asociados.

En las siguientes secciones encontrarás toda la información necesaria para gestionar la baja correctamente, evitar penalizaciones y conocer las alternativas si solo necesitas realizar cambios en tu contrato. Vamos a ello.

¿Quién puede solicitar la baja del gas con Iberdrola?

Para dar de baja un contrato de gas con Iberdrola, es imprescindible que lo haga el titular del contrato o, en su defecto, una persona autorizada. Este trámite no puede realizarlo cualquier inquilino o persona sin relación con el titular.

Además, es fundamental que no existan facturas pendientes. Iberdrola requiere que todas las deudas sean saldadas antes de tramitar la baja del contrato.

Formas de dar de baja el gas con Iberdrola

Existen diferentes maneras de solicitar la baja del gas con Iberdrola. Puedes elegir la que mejor se adapte a tu situación:

  • Teléfono: Llamando al 900 225 235, disponible las 24 horas del día.
  • Correo electrónico: Enviando una solicitud a clientes@iberdrola.es con toda la documentación requerida.
  • Oficinas físicas: Acudiendo a una oficina de Iberdrola con la documentación necesaria.
  • Área de clientes online: Desde la web de Iberdrola, accediendo a tu perfil y gestionando la baja en la sección “Mis contratos”.

Documentación necesaria para la baja

Para que Iberdrola tramite la baja del suministro de gas, es imprescindible proporcionar la siguiente documentación:

  • DNI o NIF del titular del contrato.
  • Dirección completa del punto de suministro.
  • Número de contrato de suministro de gas.
  • Número CUPS, que aparece en cualquier factura.
  • Teléfono de contacto.

Plazos para tramitar la baja del gas

El tiempo que tarda en hacerse efectiva la baja del suministro de gas con Iberdrola suele ser de aproximadamente 10 días hábiles. Este plazo puede variar en función del tipo de contador instalado (analógico o digital) y de la disponibilidad de un técnico para realizar la retirada del contador.

En caso de que el técnico no pueda acceder al domicilio para retirar el contador, será necesario concertar una nueva cita, lo que puede retrasar el proceso.

¿Cuánto cuesta dar de baja el gas con Iberdrola?

La baja del suministro de gas con Iberdrola es un trámite gratuito. Sin embargo, si el contrato incluye una cláusula de permanencia, podrías enfrentarte a una penalización económica.

Las tarifas de gas natural de Iberdrola para uso doméstico generalmente no tienen permanencia, pero si contrataste algún servicio adicional (como mantenimiento), asegúrate de revisar sus condiciones antes de solicitar la baja.

¿Cuándo es recomendable dar de baja el gas?

Existen varias situaciones en las que dar de baja el suministro de gas es la mejor opción:

  • Si la vivienda o local quedará desocupado por un largo período. En este caso, cancelar el contrato evita facturas innecesarias y posibles riesgos por instalaciones en desuso.
  • Por fallecimiento del titular. Si los herederos no van a utilizar la vivienda, dar de baja el suministro puede ser la mejor opción.
  • Por compraventa de una vivienda. Para evitar posibles deudas futuras, muchos propietarios prefieren cancelar el servicio en lugar de hacer un cambio de titular.

Alternativas a la baja definitiva del gas

Si aún no estás seguro de si debes dar de baja el gas, tal vez te convenga considerar otras opciones:

  • Cambio de titular: Si la vivienda seguirá ocupada, cambiar el titular del contrato puede ser más conveniente que dar de baja el suministro.
  • Cambio de tarifa: En lugar de cancelar el servicio, podrías optar por una tarifa más económica que se ajuste mejor a tu consumo.

Gestionar la baja del gas con Iberdrola es un proceso sencillo, pero requiere cumplir ciertos requisitos y plazos. Si decides realizar este trámite, asegúrate de tener toda la documentación a mano y de comunicarte con la compañía a través de sus canales oficiales para evitar retrasos. Considera también si un cambio de titular o de tarifa puede ser una mejor opción antes de cancelar definitivamente el servicio.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.