Cómo dar de baja el modelo 111 en Hacienda

Cómo dar de baja el modelo 111

El modelo 111 es una obligación fiscal que muchos autónomos y empresas deben cumplir de forma periódica. Este documento se presenta ante la Agencia Tributaria para declarar las retenciones practicadas a trabajadores, profesionales y otras entidades. Sin embargo, existen situaciones en las que puede ser necesario darlo de baja. Saber cuándo y cómo realizar este trámite es esencial para evitar sanciones o problemas con Hacienda.

A lo largo de este artículo, abordaremos en detalle cómo dar de baja el modelo 111, cuándo corresponde hacerlo y qué pasos se deben seguir para asegurar una tramitación correcta. También repasaremos otros aspectos esenciales relacionados con el modelo 111, como su funcionamiento, quiénes deben presentarlo y qué sucede si no se realiza correctamente su baja.

¿Qué es el modelo 111 y quién está obligado a presentarlo?

El modelo 111 es un documento fiscal que se utiliza para declarar las retenciones del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) efectuadas a empleados, profesionales y otros colaboradores. Las empresas y autónomos que realicen pagos sujetos a retención están obligados a presentarlo de forma trimestral o mensual, dependiendo de su actividad económica.

En términos generales, están obligados a presentar el modelo 111 aquellos autónomos o empresas que:

  • Paguen nóminas a empleados con retenciones de IRPF.
  • Hayan contratado servicios de profesionales que incluyan retención en sus facturas.
  • Realicen pagos sujetos a retención, como premios o derechos de imagen.

La periodicidad de la declaración varía según el tamaño de la empresa. Las grandes empresas deben presentarlo mensualmente, mientras que la mayoría de autónomos y pymes lo presentan de forma trimestral, en los siguientes plazos:

  • Primer trimestre: del 1 al 20 de abril.
  • Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio.
  • Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre.
  • Cuarto trimestre: del 1 al 20 de enero.

¿Cuándo se puede dar de baja el modelo 111?

Un autónomo o empresa puede dar de baja el modelo 111 cuando deja de realizar pagos sujetos a retención. Las razones más comunes para solicitar la baja son:

  • Finalización de la actividad empresarial o profesional.
  • Dejar de contratar empleados.
  • Interrupción de pagos a proveedores con retención.

En estos casos, es importante realizar la baja dentro del plazo permitido para evitar complicaciones con Hacienda.

Pasos para dar de baja el modelo 111

El proceso de baja del modelo 111 se realiza mediante la presentación de una declaración censal de baja a través del modelo 036 o 037.

  1. Acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria: El trámite se realiza en línea desde la web de la Agencia Tributaria.
  2. Cumplimentar el modelo 036 o 037: Indicar en la declaración censal que se solicita la baja del modelo 111.
  3. Presentar la solicitud: Enviar la declaración cumplimentada a través de la plataforma.

Es recomendable guardar una copia de la presentación como justificante.

¿Qué pasa si no se da de baja correctamente?

Si un autónomo o empresa deja de tener la obligación de presentar el modelo 111 pero no tramita correctamente su baja, puede seguir recibiendo requerimientos de Hacienda. En algunos casos, podría incluso enfrentarse a sanciones por incumplimientos formales.

Por ello, es fundamental completar el proceso de baja para evitar problemas futuros.

Dar de baja el modelo 111 es un trámite importante cuando ya no existe la obligación de presentarlo. Asegurarse de hacerlo correctamente a través de una declaración censal evitará complicaciones innecesarias con la Agencia Tributaria.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.