Cómo dar de baja Potenciar Trabajo: pasos y requisitos

Cómo dar de baja Potenciar Trabajo

El programa Potenciar Trabajo, que ofrecía asistencia económica a sectores vulnerables, ha sido reemplazado por dos nuevas iniciativas: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Esta transformación busca optimizar los mecanismos de inclusión social y laboral, pero ha generado dudas entre los beneficiarios sobre cómo verificar su situación actual y qué hacer en caso de haber sido dados de baja.

Si formabas parte de Potenciar Trabajo y quieres saber si sigues dentro del sistema o necesitas gestionar tu baja, en este artículo encontrarás toda la información detallada sobre los procedimientos, requisitos y formas de reclamar si crees que tu exclusión fue errónea.

El fin de Potenciar Trabajo y su reemplazo por nuevos programas

El Gobierno Nacional eliminó el Programa Potenciar Trabajo mediante el Decreto 198/2024, estableciendo dos nuevos esquemas de asistencia: Volver al Trabajo, enfocado en mejorar la empleabilidad de quienes tienen entre 18 y 49 años, y Acompañamiento Social, dirigido a personas mayores de 50 años y madres con cuatro o más hijos.

Esta división busca generar una mayor inserción laboral, ya que se detectó que solo el 1,3% de los beneficiarios del Potenciar Trabajo logró conseguir un empleo formal a lo largo de los años en los que estuvo vigente el programa.

Requisitos de Potenciar Trabajo

Cómo saber si te han dado de baja del Potenciar Trabajo

Para verificar si fuiste dado de baja o si fuiste reasignado a alguno de los nuevos programas, puedes hacer una consulta en la página oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Para acceder, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la web oficial de ANSES y accede a la opción “Mi ANSES”.
  • Inicia sesión con tu CUIL y tu Clave de Seguridad Social.
  • Dirígete a la sección “Mis cobros” y verifica si aún tienes activo algún beneficio.

Si al consultar descubres que ya no formas parte del programa y no fuiste reasignado a Volver al Trabajo ni Acompañamiento Social, puedes presentar un reclamo.

Cómo reclamar en caso de una baja injustificada

Si consideras que tu exclusión fue incorrecta, tienes un plazo de tres meses para presentar un reclamo ante el Ministerio de Capital Humano. Puedes hacerlo de dos maneras:

  • Presencialmente: Acudiendo a la sede en 25 de Mayo y Tucumán, Capital Federal, de lunes a viernes entre las 9:00 y 14:00 horas.
  • Por correo electrónico: Enviando un mensaje a consultas@desarrollosocial.gob.ar.

El Ministerio evaluará cada caso y determinará si corresponde la reincorporación del beneficiario a alguno de los nuevos programas.

Requisitos y motivos que pueden generar la baja

Para acceder a Volver al Trabajo, los beneficiarios deben cumplir con ciertas obligaciones:

  • Mantener sus datos actualizados en el Portal Empleo.
  • Participar en actividades de formación y capacitación laboral.
  • Presentar la documentación que les sea requerida.

Existen también diversos motivos que pueden generar la baja automática del programa:

  • Ser prófugo de la justicia.
  • Tener empleo formal en relación de dependencia (excepto dentro de ciertas compatibilidades).
  • Poseer más de un inmueble o un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
  • Recibir otras prestaciones del Estado que sean incompatibles.
  • No participar en las actividades obligatorias del programa.

Darse de baja de Potenciar Trabajo

Eliminación inmediata por participar en protestas

El Gobierno ha incluido una cláusula que establece la baja inmediata del programa para aquellos beneficiarios que: entorpezcan el transporte público, bloqueen calles o participen en protestas que alteren el orden público.

Además, se eliminará del programa a quienes incurran en actos de violencia durante manifestaciones y a aquellos que proporcionen información falsa en sus declaraciones juradas.

Con la desaparición del Potenciar Trabajo, es fundamental que los beneficiarios verifiquen su situación en ANSES y, en caso de haber sido dados de baja sin justificación, presenten su reclamo dentro del plazo establecido. Los nuevos programas, Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, tienen requisitos específicos que se deben cumplir cuidadosamente para evitar la exclusión. Esta reestructuración busca fomentar una mayor inserción laboral y reducir la intermediación en la entrega de ayudas sociales.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.