Si has decidido dejar de usar Qobuz, ya sea porque no estás aprovechando el servicio o porque quieres probar otra plataforma de música en streaming, es importante saber cómo cancelar tu suscripción correctamente. En este artículo, te explicamos de manera detallada cómo gestionar tu baja en Qobuz, ya sea que tengas una suscripción individual, familiar o estés dentro del periodo de prueba.
Además, te contaremos qué sucede después de cancelar tu suscripción, cómo eliminar tu cuenta si quieres dar un paso más allá y qué alternativas puedes considerar si sigues buscando una experiencia musical de calidad.
Índice
Tipos de suscripción en Qobuz
Qobuz ofrece distintos tipos de planes para adaptarse a las necesidades de sus usuarios. Es fundamental conocer cuál es el tuyo para saber cómo proceder con la cancelación.
- Suscripción individual: Acceso total a la plataforma para un solo usuario.
- Suscripción familiar: Permite que hasta seis personas compartan una misma cuenta con perfiles independientes.
- Periodo de prueba: Un mes gratuito para nuevos usuarios, con derecho a cancelación sin coste durante este tiempo.
Cómo cancelar tu suscripción en Qobuz
El proceso de cancelación varía según el tipo de suscripción y la plataforma desde la cual realizaste el pago. A continuación, explicamos cada caso.
Cancelación durante el periodo de prueba
Si estás probando Qobuz y decides que no es lo que buscas, puedes cancelar tu suscripción de manera sencilla antes de que te cobren el primer pago.
- Accede a tu cuenta de Qobuz: Inicia sesión desde la web oficial.
- Ve a la configuración: Busca la opción de administración de suscripción.
- Selecciona “Cancelar suscripción”: Confirma la cancelación y asegúrate de recibir un correo de confirmación.
Una vez cancelado dentro del periodo de prueba, no se te realizará ningún cargo y perderás acceso al contenido premium cuando termine el mes gratuito.
Si te suscribiste directamente en Qobuz
Para quienes pagaron su suscripción directamente en la web de Qobuz, la cancelación se puede hacer en cualquier momento desde la configuración de la cuenta.
- Inicia sesión en tu perfil: Desde la web de Qobuz.
- Navega hasta “Mi Cuenta”: Dentro de la configuración.
- Encuentra la opción de cancelación: Sigue los pasos indicados para confirmar.
Si pagaste un plan anual, ten en cuenta que los meses no utilizados no serán reembolsados, salvo en casos excepcionales como mudanza al extranjero.
Si te suscribiste a través de Apple o Google Play
Si contrataste Qobuz a través de otra plataforma, como la App Store o Google Play, la cancelación debe hacerse desde ahí. Cada servicio tiene su propia política de cancelación, pero generalmente debes:
- Entrar a la tienda de aplicaciones (App Store o Google Play).
- Acceder a la sección de suscripciones.
- Ubicar la suscripción de Qobuz y cancelarla.
Cómo eliminar completamente tu cuenta de Qobuz
Si ya cancelaste tu suscripción pero quieres eliminar todos tus datos y deshacerte de tu cuenta definitivamente, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta: Ve a la página de Qobuz.
- Accede a “Mi perfil”: Busca la opción de gestión de cuenta.
- Solicita la eliminación: Dentro de la sección de datos personales, selecciona la opción para eliminar tu cuenta.
- Confirma la acción: Ten en cuenta que este proceso es irreversible.
Al eliminar tu cuenta, perderás acceso a toda tu biblioteca, playlists y compras digitales (salvo aquellas ya descargadas en tus dispositivos).
Alternativas tras cancelar Qobuz
Si sigues buscando una buena experiencia de streaming musical, hay opciones disponibles que pueden encajar con tus necesidades sin gastar tanto dinero.
Compartir suscripciones
Plataformas como Sharesub permiten compartir suscripciones con otras personas, reduciendo los costes mensuales.
- Únete a un grupo de suscripción: Comparte el acceso y paga menos.
- Comparte tu propia cuenta: Si ya tienes una suscripción con plazas disponibles, puedes aprovechar para dividir el coste.
Este método permite seguir disfrutando de música en alta calidad sin pagar el precio completo.
Cancelar Qobuz es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados según tu tipo de suscripción. Recuerda que, si solo quieres cancelar el servicio pero mantener tu cuenta en la plataforma, no es necesario eliminarla por completo. Si tras tu cancelación buscas alternativas, compartir suscripciones puede ser una buena forma de seguir accediendo a música de calidad de una forma más económica.