Cancelar un servicio de telecomunicaciones puede ser un proceso complicado si no se conocen los pasos a seguir. En el caso de Izzi, existen varias maneras de hacerlo, pero es importante cumplir con ciertos requisitos para evitar cargos adicionales o penalizaciones.
En este artículo te explicamos en detalle cómo dar de baja tu servicio de Izzi, qué documentos necesitas y qué considerar para evitar problemas con la compañía.
Índice
Opciones para cancelar tu servicio de Izzi
Actualmente, Izzi permite realizar la cancelación de sus servicios de tres maneras distintas. Es importante conocer las particularidades de cada opción antes de iniciar el trámite.
- En una sucursal: Acudiendo físicamente a una tienda Izzi con la documentación necesaria.
- A través del Call-Center: Llamando a atención a clientes y solicitando la cancelación.
- En línea: Desde la cuenta de usuario en la web de Izzi.
Requisitos para cancelar tu servicio
Para que la cancelación sea efectiva, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. La mayoría de ellos están relacionados con la titularidad de la cuenta y la documentación que deberás presentar.
- Ser el titular de la cuenta Izzi.
- Presentar una identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
- No tener adeudos pendientes al momento de solicitar la cancelación.
- Proporcionar el número de contrato del servicio.
Cómo cancelar Izzi por teléfono
Si deseas cancelar tu servicio sin salir de casa, puedes optar por hacerlo vía telefónica. Para ello, llama al número de atención a clientes y sigue las indicaciones.
- Si llamas desde un teléfono fijo Izzi, marca el 050.
- Si llamas desde un teléfono móvil o cualquier otro servicio, marca el 800 120 5000.
Un asesor te pedirá tus datos y te guiará en el proceso. Es importante solicitar y anotar el número de folio de cancelación.
Cómo cancelar Izzi en línea
Para quienes prefieren hacer el trámite desde su ordenador, Izzi permite gestionar la cancelación en línea. Para ello, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Izzi.
- Dirígete a la sección de trámites.
- Busca la opción de cancelación y sigue las instrucciones.
Es recomendable guardar cualquier comprobante o número de cancelación que se te proporcione en el proceso.
Cómo cancelar Izzi en una sucursal
Si prefieres acudir personalmente a un centro de atención, asegúrate de llevar contigo lo siguiente:
- Identificación oficial.
- Número de cliente.
- Todos los equipos proporcionados por Izzi durante la contratación.
Antes de ir, se recomienda hablar al 800 120 5000 para generar un folio de cancelación y evitar retrasos en la sucursal.
¿Cuándo se puede cancelar el servicio sin penalización?
Izzi tiene un contrato con plazo forzoso de 12 meses. Si intentas cancelar antes de este periodo, te aplicarán una penalización.
Si decides cancelar después de cumplir los 12 meses, no tendrás que pagar ninguna sanción, siempre y cuando hayas devuelto los equipos en buen estado.
Cómo evitar penalizaciones al cancelar tu servicio
Para evitar pagar cargos inesperados al cancelar Izzi, ten en cuenta lo siguiente:
- Asegúrate de cumplir el plazo forzoso de 12 meses.
- Devuelve los equipos (módem, decodificadores, etc.) en buen estado.
- Paga todos los adeudos antes de iniciar la cancelación.
Si cancelas antes del año, Izzi cobrará una penalización proporcional a los meses restantes del contrato.
Cancelar Izzi es un proceso sencillo si cuentas con la documentación necesaria y sigues los pasos adecuados. Puedes hacerlo en línea, por teléfono o en una sucursal. Es clave cumplir con el contrato de 12 meses para evitar penalizaciones y devolver los equipos en buen estado para evitar más cargos. Siguiendo estos consejos, podrás finalizar tu relación con Izzi sin inconvenientes y sin pagar de más.