Cómo cancelar Microsoft 365: Guía completa paso a paso

Muchas personas buscan cancelar su suscripción a Microsoft 365, ya sea porque solo querían aprovechar la prueba gratuita, encontraron una alternativa más económica o simplemente dejaron de utilizar los servicios. Aunque el proceso es relativamente sencillo, es fundamental seguir los pasos adecuados según el tipo de suscripción que tengas.

A continuación, te explicamos detalladamente cómo dar de baja Microsoft 365 en sus diferentes versiones, qué debes tener en cuenta antes de hacerlo y cuáles son las mejores alternativas si buscas otro paquete de ofimática.

Cancelar suscripción a Microsoft 365

¿Qué es Microsoft 365 y qué implica su cancelación?

Microsoft 365 es un servicio de suscripción basado en la nube que ofrece acceso a herramientas como Word, Excel, Outlook, PowerPoint y OneDrive. Dependiendo del plan que tengas, puedes acceder a diferentes versiones de estas aplicaciones y almacenamiento en la nube.

Sin embargo, al cancelar tu suscripción, perderás ciertos beneficios. Por ejemplo:

  • No podrás editar documentos en las aplicaciones de Office, solo abrirlos en modo de solo lectura durante un tiempo limitado.
  • Perderás el almacenamiento adicional de OneDrive y, si excedes el espacio gratuito de 5 GB, podrías perder archivos.
  • Si eliminas tu cuenta de Microsoft, también dejarás de tener acceso a correos de Outlook y al servicio Skype.

Cómo cancelar Microsoft 365 paso a paso

El proceso para cancelar tu suscripción varía dependiendo de la versión que tengas. A continuación, te explicamos cómo proceder en cada caso.

Cancelar Microsoft 365 Personal o Familia

Si tu suscripción es para uso personal o familiar, sigue estos pasos:

  1. Accede a la página de administración de suscripciones de Microsoft e inicia sesión con tu cuenta.
  2. En la sección "Servicios y suscripciones", localiza la suscripción de Microsoft 365 y pulsa en "Administrar".
  3. Selecciona la opción "Cancelar suscripción" (puede aparecer también como "Actualizar o cancelar").
  4. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para completar la cancelación.

Cancelar Microsoft 365 Business

Si tienes una cuenta empresarial, el proceso es un poco diferente:

  1. Accede a tu cuenta en el centro de administración de Microsoft 365.
  2. Ve a la sección de "Facturación" y selecciona "Tus productos".
  3. Ubica la suscripción que deseas cancelar y accede a la configuración de facturación.
  4. Selecciona la opción "Cancelar suscripción" y sigue las instrucciones.

Cancelar la versión de prueba gratuita

Si solo estabas probando Microsoft 365 y quieres evitar el cobro automático al finalizar el periodo de prueba, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Microsoft.
  2. Dirígete a la sección de "Servicios y suscripciones".
  3. Ubica tu suscripción de prueba y selecciona "Administrar".
  4. Haz clic en "Cancelar" o "Desactivar la facturación recurrente".
  5. Confirma la cancelación siguiendo los pasos indicados.

¿Qué alternativas existen a Microsoft 365?

Si estás buscando una opción diferente tras cancelar tu suscripción, aquí te dejamos algunas de las mejores alternativas:

WPS Office

  • Compatibilidad total con los formatos de Microsoft Office.
  • Incluye herramientas como Writer, Presentaciones, Hojas de cálculo y un editor de PDF.
  • Ofrece una versión gratuita y un plan Pro bastante económico.

Google Workspace

  • Incluye Google Docs, Sheets y Slides.
  • Ideal para colaboración en línea en tiempo real.
  • Almacenamiento en la nube con Google Drive.

LibreOffice

  • Es software de código abierto y completamente gratuito.
  • Compatible con documentos de Microsoft.
  • Dispone de herramientas avanzadas de edición y formato.

OpenOffice

  • Totalmente gratuito y de código abierto.
  • Interfaz tradicional, fácil de usar.
  • Funciona en múltiples plataformas.

Preguntas frecuentes

¿Microsoft ofrece reembolsos tras la cancelación?

Si cancelas la suscripción dentro de los primeros 30 días tras la renovación, podrías solicitar un reembolso.

¿Cuánto tiempo tengo acceso tras cancelar?

Tras la cancelación, puedes seguir usando Office en modo lectura durante un tiempo limitado, pero perderás acceso a la edición.

¿Qué pasa con mis archivos de OneDrive?

Si tu almacenamiento excede los 5 GB gratuitos después de cancelar, Microsoft te dará un plazo antes de eliminar archivos.

Cancelar Microsoft 365 es un proceso simple si sigues los pasos adecuados según tu tipo de suscripción. Sin embargo, es importante considerar las consecuencias, como la pérdida de acceso a las aplicaciones y servicios de la nube. Si buscas alternativas, existen muchas opciones competitivas, tanto gratuitas como de pago, que pueden suplir tus necesidades.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.