Cómo dar de baja un coche que ya vendí

Cómo dar de baja un vehículo vendido

Si alguna vez has vendido un coche y te ha ocurrido que sigue figurando a tu nombre en la Dirección General de Tráfico (DGT), seguramente te has encontrado con problemas inesperados como multas, impuestos no pagados o avisos de sanción. Evitar estos inconvenientes es posible si realizas correctamente la baja del vehículo.

En este artículo te explicamos con detalle cómo dar de baja un coche que ya no tienes en tu poder, cuáles son los diferentes tipos de baja que puedes solicitar y qué pasos debes seguir para completarlo con éxito.

Tipos de bajas para un vehículo

Existen diferentes formas de dar de baja un coche dependiendo de la situación en la que te encuentres. Es importante conocerlas bien para elegir la opción más adecuada.

  • Baja definitiva: Se utiliza cuando el vehículo ya no volverá a circular, bien porque ha sido enviado a un desguace o porque se ha trasladado a otro país.
  • Baja temporal: Se realiza cuando el coche no se utilizará durante un período prolongado, pero no se desea eliminarlo permanentemente del registro.
  • Baja por exportación: Se usa si el vehículo será trasladado a otro país y su matrícula será dada de baja en España.
  • Baja por robo: Si el coche ha sido sustraído, se puede solicitar una baja temporal para evitar que el propietario siga siendo responsable de él.

¿Cómo dar de baja un vehículo vendido?

Si has vendido tu coche y el comprador no ha hecho el cambio de titularidad en la DGT, el vehículo seguirá a tu nombre, por lo que podrías recibir multas o impuestos asociados a él. Para evitarlo, hay una serie de pasos que debes seguir.

Paso 1: Notificación de venta

Lo primero que debes hacer es realizar una notificación de venta en la DGT. Este trámite es esencial para acreditar que ya no eres el propietario del vehículo.

  • Debes presentar una copia del contrato de compraventa.
  • Proporcionar una copia de tu DNI o NIE.
  • Si tienes el permiso de circulación, también deberás aportarlo.

Paso 2: Dar de baja temporal en caso necesario

Si el comprador no ha realizado el cambio de titularidad en un tiempo prudencial y sigues recibiendo impuestos o multas, puedes optar por darlo de baja temporalmente. Eso evitará que el coche siga generando costes a tu nombre.

Paso 3: Baja definitiva en caso de exportación

Si el vehículo que vendiste ha sido trasladado al extranjero y no ha sido registrado en otro país, puedes solicitar la baja definitiva por exportación. Para ello, necesitas:

  • Documento que demuestre el traslado al extranjero.
  • Declaración responsable del propietario.
  • Pagar la tasa de 8,67 € si el coche tiene menos de 15 años.

¿Dónde se realiza la baja del vehículo?

Dependiendo del tipo de baja que necesites, los trámites deben hacerse en diferentes lugares:

  • Baja por desguace: Se gestiona en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT), que se encargará de destruir el vehículo y notificar la baja a la DGT.
  • Baja por exportación: Se realiza en la Jefatura de Tráfico correspondiente, presentando la documentación requerida.
  • Baja temporal: Puede hacerse online a través de la sede electrónica de la DGT o en una gestoría.

Preguntas frecuentes sobre la baja de vehículos

¿Cuánto cuesta dar de baja un coche?

El coste varía en función del tipo de baja:

  • Baja definitiva en desguace: Gratuita.
  • Baja por exportación: Gratuita si el coche tiene más de 15 años, de lo contrario hay que abonar 8,67 €.
  • Baja temporal: Tiene un coste de 8,59 €.

¿Cuánto tarda en tramitarse la baja del vehículo?

Las bajas definitivas suelen ser gestionadas de inmediato en los desguaces. En Tráfico, las bajas pueden tardar entre 5 y 15 días en formalizarse.

¿Me devuelven el impuesto de circulación si doy de baja el coche?

Si das de baja el coche antes de que finalice el año, el Ayuntamiento puede devolverte la parte proporcional del impuesto de circulación. Debes presentar el justificante de baja en el Ayuntamiento.

Tener un coche dado de alta a tu nombre sin ser su propietario puede traer problemas legales y económicos. Para evitarlo, es crucial realizar correctamente la notificación de venta y, si es necesario, tramitar la baja del vehículo. Siguiendo estos pasos, podrás evitar inconvenientes y asegurarte de que el coche ya no está vinculado a tu nombre.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.