Yape se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas en Perú para realizar pagos móviles y transferencias de dinero de manera rápida y segura. Sin embargo, existen diversas razones por las que un usuario puede querer eliminar su cuenta, ya sea por cambio de banco, pérdida del dispositivo o simplemente porque ya no desea utilizar la plataforma.
Si estás buscando cómo dar de baja tu cuenta de Yape, en este artículo te explicaremos todos los pasos que debes seguir dependiendo de tu situación. También te contaremos qué sucede con el dinero que tengas en la cuenta y cómo puedes recuperarlo.
Índice
- ¿Cómo eliminar tu cuenta de Yape desde la app?
- ¿Cómo eliminar tu cuenta de Yape si no puedes acceder a la app?
- ¿Qué pasa con el dinero que tienes en Yape al eliminar tu cuenta?
- ¿Cómo eliminar Yape en caso de pérdida o robo del celular?
- ¿Cómo recuperar tu cuenta de Yape si cambiaste de número?
- ¿Cómo contactar con un asesor de Yape?
¿Cómo eliminar tu cuenta de Yape desde la app?
Si tienes acceso a la aplicación de Yape, puedes eliminar tu cuenta de manera sencilla siguiendo estos pasos:
- Abre la aplicación y accede con tu clave de 6 dígitos.
- Presiona el menú de opciones (☰) en la parte superior de la pantalla.
- Selecciona la opción "Mi cuenta" y luego "Eliminar mi cuenta".
- Confirma la acción introduciendo tu clave nuevamente.
Una vez que completes estos pasos, tu cuenta será eliminada de forma definitiva.
¿Cómo eliminar tu cuenta de Yape si no puedes acceder a la app?
Si perdiste tu celular o no recuerdas tu clave, no te preocupes. Puedes eliminar tu cuenta de Yape siguiendo estos pasos alternativos:
- Ingresa a la página web oficial de Yape.
- Busca en la sección de ayuda "¿Cómo eliminar mi cuenta de Yape?".
- Selecciona la opción "No puedo ingresar a la app".
- Haz clic en "Elimina tu cuenta aquí" y sigue las instrucciones.
En este proceso se te pedirá validar tu identidad a través del reconocimiento facial o un código que recibirás en tu correo electrónico.
¿Qué pasa con el dinero que tienes en Yape al eliminar tu cuenta?
Uno de los puntos clave que debes tener en cuenta antes de eliminar tu cuenta es qué sucederá con el dinero que tengas disponible en Yape:
- Si tu cuenta está vinculada a un DNI, el BCP emitirá un giro a tu nombre por el saldo total, el cual podrá ser retirado en cualquier agencia del banco después de tres días hábiles.
- Si tu cuenta está asociada a una tarjeta del BCP u otro banco, los fondos permanecerán en tu cuenta bancaria y no se perderán.
¿Cómo eliminar Yape en caso de pérdida o robo del celular?
Si has perdido tu móvil o has sido víctima de robo, lo primero que debes hacer es asegurar tus datos financieros eliminando tu cuenta de Yape. Para ello, sigue estos pasos:
- Bloquea tu línea con tu operador para evitar accesos no autorizados.
- Si notas movimientos sospechosos, contacta de inmediato a Yape a través de su WhatsApp oficial.
- Accede a la web de Yape y busca la opción de eliminación de cuenta.
Una vez tengas un nuevo dispositivo, podrás reinstalar la aplicación y crear una nueva cuenta si así lo deseas.
¿Cómo recuperar tu cuenta de Yape si cambiaste de número?
Si cambiaste de número de celular y deseas seguir utilizando Yape, primero deberás eliminar tu cuenta anterior y luego crear una nueva con tu nuevo número. Para hacerlo:
- Elimina la cuenta de Yape vinculada a tu número anterior desde la web de Yape.
- Descarga nuevamente la aplicación en tu nuevo dispositivo.
- Regístrate con tu nuevo número de celular.
Si tu cuenta estaba vinculada a un DNI, podrás retirar el dinero en las ventanillas del BCP presentando tu documento de identidad.
¿Cómo contactar con un asesor de Yape?
Si tienes problemas para eliminar tu cuenta o necesitas más información, puedes comunicarte con un asesor de Yape a través de su servicio oficial de WhatsApp. En su página web encontrarás el número de contacto disponible.
Eliminar tu cuenta de Yape es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Es importante asegurarte de retirar tu dinero antes de dar de baja la cuenta si no está vinculada a una tarjeta bancaria. En caso de robo o pérdida del móvil, la recomendación principal es actuar rápidamente para bloquear la cuenta y evitar accesos no autorizados.